Por qué los ratones modernos son mucho mejores que los «antiguos»

Por qué los ratones modernos son mucho mejores que los «antiguos»

Rodrigo Alonso

Hay quien, incluso a día de hoy, sigue echando de menos aquellos arcaicos ratones de bola que utilizábamos hace ya varios lustros. Pero como todo cuando hablamos de tecnología, los ratones modernos han evolucionado tanto que han dejado a los antiguos en la estacada, y ya no hablamos de comparar un ratón actual con uno de bola, sino que nos referimos a que su tecnología ha evolucionado tanto en los últimos, digamos, 5 años, que sería casi absurdo pensar en lo contrario. En este artículo, te contamos las claves.

Con lo que os vamos a poner de manifiesto a continuación, no nos vamos a referir únicamente a esos ratones que cuestan un riñón y que llevan incorporadas todas las últimas tecnologías disponibles a día de hoy. No. Incluso si comparamos un ratón barato (pero medianamente decente, claro) moderno con cualquiera de los ratones antiguos que eran «buenos» hace cinco años, te darás cuenta de que las diferencias son más que palpables… vamos a verlo.

Las claves que dejan a los ratones antiguos en la estacada

El sensor del ratón supone prácticamente las tres cuartas partes de su funcionalidad (el otro cuarto serían los botones, claro), y por lo tanto es la parte más importante del mismo, al menos en términos de rendimiento. Los sensores para ratón han evolucionado tanto en los últimos años, que incluso el sensor óptico que lleve cualquier ratón de 20€ será más preciso que el de cualquier ratón antiguo.

Logitech-sensor-raton-gaming

Evidentemente, nunca vas a necesitar mover el ratón con tanta precisión como indican sus características, pero contar con un sensor preciso siempre será beneficioso porque tendrás menos errores de imprecisión. Hoy en día, todos los sensores para ratón son muy buenos, aunque hay marcas bien reconocidas como Logitech, Avago o PixArt que han llevado esta calidad hasta la excelencia.

Lo que está claro es que atrás han quedado los días de los sensores ópticos o láser poco confiables, al menos para las marcas de cierta reputación.

La segunda clave es la transmisión de datos, pues hoy en día los ratones inalámbricos son tan buenos como los que van por cable. La tecnología inalámbrica también ha evolucionado muchísimo en los últimos años, y hoy en día los ratones inalámbricos tienen la misma precisión, sensibilidad y latencia que cualquier ratón con cable.

Y, si al principio os decíamos que el sensor era el 75% del ratón, el otro 25% son los botones y la rueda, otro de los elementos clave que han evolucionado para bien en los últimos años y que dejan a los de los ratones antiguos como pisapapeles inútiles. Los interruptores de los ratones de hoy en día son tan buenos como los de los teclados o incluso más, son extremadamente fiables y con un tiempo de vida que te permitirá disfrutar de tu ratón durante muchos, muchos años.

Doble-clic-ratón

Otro de los aspectos en los que los ratones modernos han evolucionado mucho con respecto a los antiguos es en el diseño. Hoy en día, los fabricantes cuidan mucho aspectos como la ergonomía, para poder usar el dispositivo durante todo el día sin problemas, o incluso el peso, haciéndolos cada vez más ligeros para tener menos inercias y apuntar mejor cuando hacemos movimientos violentos, especialmente en juegos.

Antaño, casi todos los ratones tenían la misma forma y a pocos les importaba el peso (de hecho, muchos de ellos incluían un sistema de pesas para AÑADIR peso, cuando hoy en día la tendencia es que cada vez pesen menos para generar menos inercias), pero a día de hoy estos aspectos son de la mayor importancia.

Otra de las claves que han ayudado a marcar la diferencia son los estudios de rozamiento que los fabricantes han hecho para integrar la forma y el material de los pies de los ratones. Generalmente son de teflón, que tiene mucha resistencia al desgaste pero genera muy poco rozamiento, y su forma suele ir en consonancia con la del ratón, generalmente estando sobredimensionados. En los ratones antiguos, o bien no había nada, o bien estos pies eran cuatro pequeños círculos que apenas hacían nada.

Finalmente, otro de los aspectos que ha evolucionado bastante es la estética; tanto por la ergonomía como por la forma, la iluminación RGB o los colores, es un aspecto que los usuarios tienen cada vez más en cuenta, y conscientes de ello los fabricantes no hacen sino lanzar al mercado ratones que son cada vez más atractivos.

Ya lo has visto, son muchas las claves que hacen que los ratones modernos sean bastante mejores que los antiguos. Obviamente, es posible que tengas un ratón de cinco o más años y que todavía siga funcionando perfectamente, que en su día fuera TOP, y que no tengas intención de cambiarlo pero, ¿te has parado a pensar cuántos años tiene tu ratón y a qué características estás renunciando por no renovarlo?

¡Sé el primero en comentar!