¿Nos engañan los fabricantes de monitores con eso de la gama de colores?

¿Nos engañan los fabricantes de monitores con eso de la gama de colores?

Roberto Sole

Cuando elegimos periféricos, siempre hay un montón de parámetros y aspectos que ver y tener en cuenta. Algunos, puede ser incluso que te parezcan extraños y no termines de entender su significado o importancia. Hoy te vamos a explicar, de manera rápida y sencilla, cuán importante es la gama de color de los monitores.

La gama de color está determinada por la capacidad del monitor para mostrar diferentes colores y la precisión con la que puede mostrarlos. Hay diferentes maneras de medir o cuantificar este parámetro. Un parametro que en videojuegos tiene una alta importancia, pero sobre todo es importante en tareas de edición de fotografía y vídeo, donde se requiere gran fidelidad de color.

Diferencias entre gama de color y cobertura

Seguro que te suenen las gamas de color DCI-P3 y sRGB, que se representan por porcentajes. Lo que seguramente no sepas es cuan buenas son estas gamas. Pues bien, vamos a intentar darte los datos necesarios para que puedas adquirir un monitor gaming con todas las garantías.

La gama de color hace referencia al espacio de color que una pantalla puede mostrar. Cuanto mayor sea esta gama, esto supone que mayor será la cantidad de colores que nos puede mostrar.

gama color monitores gaming

Debemos tener en cuenta que existen limitaciones técnicas que impiden que pueda mostrar el rango completo CIE 1931. Para quien no sepa que es este parametro, es un espacio de color definido de manera matemática creado por la Comission Internationale de l’Éclairage en 1931. Se definen con precisión los tres colores primarios a partir de los cuales se crean el resto de colores.

Como es imposible técnicamente crear paneles que cubran este rango, se han creado las denominadas tasas de cobertura. Estas cubren una parte del rango CIE 1931, buscando ofrecer un área de color lo más amplio posible.

Tenemos, por otro lado, el volumen de la gama de colores. Se refiere al valor de contraste entre el rango de colores que puede mostrar una pantalla y el rango de la gama de colores estándar. No solo puede exceder el 100%, al ser una proporción, se encuentra fuera del rango de la gama de color estándar.

monitores gaming gama color srgb dci-p3

Así te venden «malos» monitores

Los estándares referidos en los monitores gaming, actualmente, son DCI-P3 y sRGB. Estos realmente no son los mejores rangos, pero son los más «fácilmente» conseguibles. Digamos que, a nivel de producción de panel, son los que permiten tener paneles más económicos.

DCI-P3 es un rango más amplio que sRGB, así que realmente el que deberia importarnos es el primero. El motivo es que sRGB se encuentra dentro de DCI-P3. Para que nos hagamos una idea, una cobertura de color DCI-P3 del 99% equivale a una cobertura de color sRGB del 121%.

Estas dos son las gamas estandarizadas para monitores gaming, ya que son «sencillas» de conseguir en paneles comerciales. Debes tener en cuenta que cuanto mayor es la gama de color dentro de un rango, es más difícil técnicamente de conseguir. De ahí que los monitores profesionales de gran precisión de color puedan costar hasta 20 veces más que un monitor gaming.

Aunque las gamas de color DCI-P3 y sRGB están lejos de ser las mejores, son más que perfectas para gaming. Ofrecen colores de buena calidad y vividos, pero con un gran equilibrio de coste para el usuario.

¡Sé el primero en comentar!