No lo dudes: si trabajas desde casa, estos son los mejores monitores que puedes comprar

Trabajar desde casa se ha convertido en la rutina de muchísimas personas; tienes mayor libertad, estás más cómodo y, en general, tu productividad es mucho mayor que teniendo que trabajar en una oficina. Sin embargo, no todos los periféricos para trabajar desde casa son iguales, y a este respecto BenQ tiene mucho que decir con sus nuevos monitores GW2790 y GW2490 de los que os vamos a hablar en el día de hoy, y cuando veas las características que ofrecen vas a querer uno, ya lo verás.
Hay gente que piensa que trabajar desde casa es «jauja», pero la realidad es que estamos más horas frente a la pantalla que si estuviéramos en una oficina. Y claro, si te compras cualquier monitor puede significar que termines con problemas de vista, motivo por el que hay monitores específicos como estos de BenQ pensados ya no solo para hacerte la vida más fácil trabajando, sino que también están diseñados para cuidar tu salud visual.
Monitores de BenQ que cuidan tu vista
Son muchos los monitores que puedes encontrar en tiendas que se publicitan como que cuidan tu salud visual utilizando tecnologías específicas, pero son bastante pocos los que han pasado la Certificación Eyesafe que de verdad GARANTIZA que están diseñados para cuidar la vista del usuario, y por supuesto si os estamos contando esto es porque los BenQ GW2790 y GW2490 portan dicho sello.
¿Y qué hace a la tecnología Eye Care de BenQ diferente de las demás? Esencialmente por tres factores:
- Tecnología Brightness Intelligence +: esta tecnología permite adaptar automáticamente la pantalla, ajustando el brillo y la temperatura de color dependiendo de la iluminación ambiental a los valores menos nocivos para la vista, brindando una experiencia de visualización más cómoda. Esto evita dolores de cabeza, fatiga visual y reduce el cansancio.
- Tecnología Flicker-free: permanecer delante de una pantalla durante 8 horas expone a tus ojos a unos 5,8 millones de parpadeos. Esto puede significar una mayor fatiga visual, visión borrosa, ojos llorosos, dolores de cabeza e incluso puede afectar a los patrones de sueño del usuario. La tecnología Flicker-free de BenQ está certificada por TÜV Rheinland, eliminando completamente el parpadeo de la pantalla.
- Tecnología Low Blue Light +: esta tecnología filtra la dañina radiación azul y violeta, de frecuencia más corta pero de mayor intensidad, manteniendo una calidad de color vívida que se adapta automáticamente según su uso.
- Tecnología Eye-CareU: consiste en un conjunto de añadidos diseñados igualmente para preservar la salud visual del usuario. Por ejemplo, cuenta con la función «smart timer» para establecer recordatorios para hacer descansos, «light reminder» que te notifica que revises la iluminación ambiental cuando el sensor de luz del monitor detecta que estás en un ambiente demasiado oscuro, «distance reminder» que te avisa cuando estás demasiado cerca de la pantalla, etc.
Monitores en los que TODO está optimizado
Además de estas interesantes -e importantes- tecnologías para el cuidado de la vista, que consideramos imprescindibles para personas que trabajan muchas horas frente a la pantalla, los nuevos monitores de BenQ tienen un conjunto de características que va bastante más allá.
Como podéis ver en la tabla de especificaciones, ambos modelos cuentan con resolución Full HD nativa, con una frecuencia de refresco de 100 Hz y matriz IPS que no solo proporciona unos excelentes ángulos de visión (178 grados), sino que además cuentan con cobertura del 99% del espacio de color sRGB para una fiel reproducción de colores. La diferencia entre los dos modelos de monitor es su tamaño, pues el GW2790 es de 27 pulgadas mientras que el GW2490 es de 23,8 pulgadas.
Como estos monitores de BenQ incorporan nada menos que tres entradas de vídeo (dos HDMI 1.4 y un DisplayPort 1.2) se pueden conectar hasta tres fuentes de vídeo de forma simultánea y cambiar entre ellas fácilmente con solo pulsar un botón. También tiene, mediante un joystick multidireccional, un OSD completo y muy fácil de utilizar que te permitirá controlar todas las características del monitor, si bien también es reseñable que cuenta con un botón específico para activar la tecnología Low Blue Light +.
También es destacable el hecho de que su panel IPS cuente con una frecuencia de refresco de 100 Hz, algo que no solo sirve para que los juegos se vean más fluidos sino que también se nota mucho cuando estás trabajando, incluso en el escritorio de Windows se nota una mayor fluidez al mover ventanas o hacer scroll en textos. Para ello, debes saber que cuentan con certificación VESA MediaSync, que garantiza una reproducción de vídeo sin stuttering o tearing, compatible con todos los formatos de vídeo.
Y ahora ojo al dato con dos cosas más que te van a impresionar, especialmente en monitores de este rango de precios. Para empezar, el modo programador que optimiza la pantalla para hacer que cada color resalte fomentando una mejor legibilidad, con un contraste y saturación optimizados para el modo oscuro de manera que todo se vea mejor y se dañe menos la vista.
La segunda cosa es el ePaper Mode, un modo que emula las pantallas de tinta electrónica para equilibrar el texto y el fondo para hacer que las sesiones de lectura prolongadas sean más fáciles para los ojos del usuario.
Y lo mejor: son más baratos de lo que imaginas
Como has visto, los BenQ GW2790 y GW2490 tienen un abanico de características específicas para el cuidado de la vista y para mejorar la productividad nunca vistas hasta ahora, y en muchos casos esto suele ser sinónimo de que son dispositivos bastante caros… pero nada más lejos de la realidad.
- El BenQ GW2490 de 23,8 pulgadas tiene un precio de 99,83€ y ya está disponible en la web del fabricante.
- El BenQ GW2790 de 27 pulgadas tiene un precio de 130,08€, y también se puede comprar en la web del fabricante.
Si te resulta más cómodo, también los tienes disponibles en PcComponentes: