ASUS presenta el primer monitor compatible con G-SYNC 500 Hz

ASUS presenta el primer monitor compatible con G-SYNC 500 Hz

Josep Roca

Hasta no hace mucho, el objetivo era conseguir los 60 fotogramas por segundo estables. Sin embargo, la aparición de los paneles de alta frecuencia ha ganado cada vez más importancia en dos mercados distintos: la realidad virtual y los eSports. Y es que está demostrado en que pese a que no podemos ver más de una tasa de frames, nuestro cerebro reacciona a ciertos estímulos. Es por ello que ya tenemos el primer monitor NVIDIA G-SYNC a 500 Hz y es de ASUS. Por lo que no se trata de una promesa, ya que la han mostrado por primera vez en un monitor ASUS ROG Swift. ¿Quieres conocer los detalles?

Existe el mito de que nuestro ojo no puede ver más de 60 fotogramas por segundo. En realidad lo que vemos es lo que procesa el cerebro y se ha demostrado que este es capaz de responder a estímulos a gran velocidad. No es habitual enfrentarse a ellos en el día a día, pero se lo podéis preguntar a un piloto de carreras cualquiera. El caso es que en el mundo de los eSports, donde el hecho de que tu cerebro reciba la información necesaria en el momento justo, es clave para ganar en las partidas. A esto se le llama visión por adelantado y se trata de la capacidad de nuestro cerebro de reaccionar en periodos de tiempo muy cortos.  Pues bien, en este principio es el que se basan los monitores de alta frecuencia y NVIDIA cree que se ha de

ASUS ROG Swift, el primer monitor compatible con G-SYNC a 500 Hz

Una velocidad de 500 Hz en un monitor se traduce en que el tiempo en el que tarda en cambiar la imagen son solo 2 milisegundos. La cual se trata de una velocidad exagerada, pero esto es lo que ha conseguido la gente de ASUS con NVIDIA en forma de un nuevo monitor G-SYNC. Un monitor que puede mostrar hasta 500 fotogramas por segundo. Claro está, que todo el proceso de generación del fotograma, desde que movemos el ratón hasta que se muestran los píxeles en pantalla, ha de durar menos de 2 milisegundos en total.

El monitor ASUS ROG  Swift con G-SYNC a 500 Hz es un monitor del tipo TN con una resolución de 1080p. Teniendo en cuenta que el HDMI 2.1 solamente puede conseguir hasta 240 Hz bajo esas condiciones y es la interfaz de vídeo más rápida. Esto nos hace pensar que NVIDIA está usando algún tipo de compresión propietaria entre la tarjeta gráfica y la pantalla y no es el único punto que nos hace sospechar en el que la empresa de Jen Hsun Huang ha aplicado su tecnología.

Uno de los puntos más importantes de la IA es la predicción de movimiento, la cual nos permite crear fotogramas teniendo en cuenta el desplazamiento de los diferentes elementos en pantalla del fotograma anterior. A esas velocidades nuestro ojo no tiene tiempo de mirar el nivel de exactitud de los detalles. Por lo que creemos que NVIDIA hace uso de algoritmos de Aprendizaje profundo ejecutados en su gráfica para conseguir generar fotogramas a velocidades tan altas de forma automática. Estos se intercalan con los generados por la GPU de manera normal.

¡Sé el primero en comentar!