A día de hoy, la iluminación RGB parece irrevocablemente unida a los periféricos de PC, e incluso al hardware. Estamos hablando de una cantidad bastante grande de diodos LED que dan luz y que, como tal, consumen energía. ¿Has pensado cuánto puedes ahorrarte en la factura de la luz al apagar toda la iluminación de tu PC? En este artículo vamos a hacer un acercamiento a esta hipótesis y lo vamos a calcular para sacarte de dudas.
Antes de nada, debes saber que como es obvio, lo que podremos hacer es una aproximación, dado que no todos los dispositivos que tengan RGB consumen lo mismo (por ejemplo, un teclado no consume lo mismo que otro), ni todos tenemos la misma cantidad de dispositivos RGB en el PC. No obstante, sí que va a poder servirnos para hacernos una idea bastante aproximada de lo que podremos conseguir.
¿Cuánto consume el RGB de un PC?
Tal y como acabamos de explicaros, lo que podemos hacer en este punto es una aproximación, dado que cada producto es diferente y el consumo de los RGB será por lo tanto distinto. Con todo, y dado que un diodo LED tiene un consumo realmente bastante bajo, el margen de error va a ser bastante pequeño y por lo tanto sí que nos puede ayudar a hacernos una idea.
Comenzaremos informándoos de que ya en el pasado calculamos cuánto consume un teclado con y sin RGB con pruebas empíricas reales, y determinamos que la diferencia entre tener la iluminación encendida y apagada era de exactamente 1,07 vatios, así que ese trabajo ya está hecho. Claro que, hay que tener en cuenta, que un teclado tiene una gran cantidad de diodos LED (más de 100), y este cómputo nos lleva a hacer un cálculo mediano de que cada uno de los diodos LED RGB que utiliza el hardware de un PC tiene un consumo de, aproximadamente, 0,01 vatios (consumo mediano).
Ahora vamos a hacer un supuesto con un PC gaming que podemos considerar, más o menos, convencional:
- Teclado gaming: 1,07 vatios.
- Ratón gaming: 0,3 vatios.
- El PC tiene en total 5 ventiladores RGB, cada uno con 11 diodos: 0,55 vatios.
- Dos sticks de memoria RAM, cada una con 10 diodos: 0.2 vatios.
- Dos tiras RGB en la caja, cada una con 30 diodos: 0,6 vatios.
Esto nos lleva al cálculo de que un PC gaming con 5 ventiladores RGB, dos tiras de iluminación, memoria RAM RGB, ratón y teclado gaming tiene una diferencia de consumo entre tener toda la iluminación encendida y apagada de unos 2,72 vatios. Para redondear y para tener en cuenta usuarios que tengan más o menos dispositivos de iluminación RGB, vamos a tomar un valor medio de 2,75 vatios de consumo.
¿Cuánto ahorrarás en la factura de la luz al apagar los RGB de tu equipo?
Para poder calcular cuánto ahorrarás en la factura de la luz al apagar toda la iluminación RGB de tu PC sería necesario conocer qué tarifa te aplica la compañía que tengas contratada, y esto también será diferente en cada usuario. No obstante, y como queremos hacer el cálculo igualmente, vamos a tomar como referencia el valor medio del precio fijo en una tarifa plana en España, que es un coste de 0,15€ por kWh de consumo, a lo que si le sumamos el IVA (21%) nos da un precio de 0,1815€/kWh.
Ahora, hay que tener en cuenta otro factor que influye en el cálculo, y que son las horas al día que tienes encendido el PC, algo que también cambiará de un usuario a otro. Pero como de nuevo queremos realizar un cálculo, vamos a tomar como dato la suposición de que el PC estará encendido 8 horas al día.
Con estos datos, tenemos un consumo de 0,022 kWh, lo que supondría un ahorro de 0,003993 Euros al día, o 0,119 Euros al mes. Apenas 12 céntimos al mes es el ahorro que puedes esperar al apagar los LED RGB de tu PC, así que como ves es algo prácticamente despreciable. No obstante, ahora que tienes los datos en la mano, de ti dependerá.