Nos encontramos en el mundo de la economía de las suscripciones. Da igual el contenido que queramos consumir que está sujeto a un precio fijo mensual. Da igual si son series, películas, libros, gigas para fotos, aplicaciones de diseño o fotografía… y videojuegos. Y es precisamente en este último donde se han significado dos gigantes de la industria, que buscan con sus Xbox Game Pass y PS Plus una vía para asegurarse ingresos millonarios de base que garantice sus operaciones.
Y no hará falta decir cómo operan estas plataformas. Primero todo son facilidades, te dejan compartir las claves hasta con desconocidos, te dicen que tendrás las últimas novedades todos los meses y que no pagarás mucho más que hasta ahora. Pero cuando ya te tienen enganchado y saben que consumes de forma persistente todo lo que ofrecen, es cuando pegan el corte, comienzan a quitar elementos clave de tu suscripción y a pasarlas a otras categorías más caras. Eso, si no empiezan a restringir y a subir precios periódicamente sin descanso.
Xbox Game Pass y PS Plus, vidas paralelas
La noticia de los últimos días es que algunos usuarios han encontrado migas de pan que podrían sugerir un aumento de precios en Xbox Game Pass, acompañado de unas declaraciones donde se deja caer que también PS Plus va a unirse a la fiesta para hacer cada vez más rentable el servicio que ofrecen. Podríamos decir que ni cotiza que estos aumentos se irán produciendo de forma escalonada y con una separación que seguro que tanto japoneses como norteamericanos tienen más que diseñada.
En el caso de Microsoft la necesidad parece más acuciante, no porque le falte dinero a Microsoft, que no es el caso, sino porque tienen que reponer los 80.000 millones de la compra de Activision y Blizzard, amén de otras adquisiciones anteriores. Y eso no se paga a base de 18 euritos al mes en el caso de la modalidad más cara. Así que o crecen los suscriptores o, si estos se mantienen, hay que subir los precios, y eso es lo que se intuye que ocurrirá tras haberse encontrado un código en una notificación de la comunidad que reza así: «SubscriptionPriceIncrease». No hace falta traducción.
En el caso de Sony no ha habido un código secreto en ningún mensaje ni nada, simplemente las palabras del CEO de Sony Interactive, Hideaki Nishino, que tras mostrar los resultados del año fiscal de los japoneses, vino a confirmar que aunque el 62% de los suscritos a PS Plus se mantienen en la modalidad Esencial, aspiran a que vayan mejorando ese plan con el paso de los meses y aprovechar el valor que adquieren con las categorías Extra y Premium.
Es más, una razón que han dado para continuar subiendo los precios es la de «maximizar la rentabilidad» ya que consideran que están ofreciendo un servicio dentro de PlayStation que es «altamente valorado por nuestros jugadores y sigue impulsando la participación». Recordad que de alguna manera este servicio lo venimos arrastrando desde la época de PS3…
Así que sí, id preparando la cartera que en algún momento de este 2025 seguro que nos comemos otro aumento. ¿Qué no? Ojalá tengáis razón…