Cómo jugar con Virtual Boy en 3D con tus Meta Quest 2 y GO

Cómo jugar con Virtual Boy en 3D con tus Meta Quest 2 y GO

José Luis

Virtual Boy ha sido, sin ningún género de dudas, el mayor fiasco en la historia de Nintendo. Aparecida a mediados de los años 90 con una apuesta revolucionaria por el juego en 3D, terminó por no llegar a venderse en muchos mercados del planeta y pasó completamente desapercibida, casi como un mito del que todos han oído hablar pero pocos llegaron a probar.

Las primeras 3D reales en videojuegos

Emuladores hay muchos y seguro que has jugado alguna vez cualquiera de sus juegos pero en 2D, lo que no te permite comprobar de primera mano lo mucho que te estás perdiendo de su espectáculo visual. A pesar de ese aspecto extraño, como de monstruo de La Guerra de los Mundos, debajo se escondía la mejor consola tridimensional de aquella época y, seguramente, de todos los tiempos.

Ahora, gracias a la proliferación de gafas de realidad virtual podemos revivir la vieja gloria de esta gran desconocida a la que solo el paso de los años y trabajos como el que os vamos a presentar, podrían devolver algo de prestigio. Al fin y al cabo, fue la precursora conceptual de una Nintendo 3DS que se olvidó de las gafas para evitarse otro chasco como el de esta Virtual Boy.

Venga, ¿quieres disfrutar de Virtual Boy en tus Meta Quest 2 u Oculus GO? Pues vamos a decirte cómo lo debes hacer para instalar el emulador y poner en marcha la magia de Nintendo ante tus ojos.

Coge tus Meta Quest 2 ahora

Lo bueno de este emulador es que funciona con las gafas en modo inalámbrico, por lo que no hará falta tenerlas conectadas al ordenador. Sí que tendréis que llevar algunos pasos a través del PC, como es la descarga del software en Windows 1o u 11. Una vez hecho (desde el enlace que tenéis más abajo) conectáis las gafas de VR habiendo cumplido varias condiciones previamente, como son:

  • Activar la posibilidad de ejecutar aplicaciones de origen desconocido –dentro del modo desarrollador.
  • Tener instalado el driver ADB.

Una vez hecho, podréis acceder a la biblioteca de aplicaciones de la Meta Quest 2 pero, eso sí, especificando en la categoría las que son de «origen desconocido», si no no la veréis de primeras. Pulsad sobre VirtualBoyGO para que se ejecute aunque en ese instante, al arrancarlo por vez primera, comprobaréis que no aparecen juegos.

Para obtener los archivos de los juegos ya os avanzamos que no os podemos decir dónde encontrarlos. Aunque fuentes como Archive.org suelen funcionar de maravilla para hallar el «ROM set completo». En todo caso, recordad que los títulos que funcionan con este VirtualBoy GO son los que tienen como extensión «.vb», «.vboy» y «.bin».

Luego, con esos cartuchos ya bajados, solo tenéis que copiarlos a una carpeta específica que es la de «VB» y que tendréis que situar vosotros en la siguiente ruta a nivel raíz del almacenamiento de las gafas:

  • /Roms/VB/

Eso os permitirá que, al arrancar el emulador, os aparezca el listado con todos los juegos disponibles para Virtual Boy que, hay que decir, no fueron muchos porque salvo el frenesí inicial en 1995 tras su lanzamiento en Japón –sobre todo– y ya algo menor en EE.UU., la producción se paró prácticamente en seco en 1996 cuando los japoneses confirmaron su fracaso y dejaron de fabricarla, dejando únicamente 22 cartuchos.

Dentro del catálogo hay varias pequeñas maravillas, como el juego de tenis de Mario, o un pinball realmente espectacular –para la época– así como una especie de revisión del mítico Mario Bros con cañerías en 3D que se veía realmente increíble a mediados de los 90. ¡Probadlo!

Fuente > Sidequest

¡Sé el primero en comentar!