Pimax se niega a dejar morir la Realidad Virtual y lanza dos nuevas gafas TOP
La realidad virtual lleva muchísimos años en el mercado, sin embargo, es un nicho de mercado que todavía no ha despegado completamente a pesar de que algunos fabricantes como Apple, quieren darnos a entender todo lo contrario y que podemos utilizarlas en el día a día para trabajar, estudiar, jugar, ver películas entre otros.
Si eliminamos las Vision Pro de Apple, debido a que están limitadas a su propio ecosistema, el número de opciones en el mercado se reduce a las Meta Quest 3, las gafas de realidad virtual más populares del mercado, junto con las Pico 4 y las Valve Index.
Pimax, un veterano fabricante de dispositivos de realidad virtual acaba de anunciar dos nuevos modelos enfocados para todos los bolsillos y que van desde los 699 dólares del modelo de entrada hasta los 1.799 dólares del modelo más completo.
Gafas de realidad virtual Pimax
Los dos nuevos modelos de gafas de realidad virtual que Pimax ha presentado en el mercado son: Cristal Super y Cristal Light. Ambos modelos han sido diseñados para funcionar de forma totalmente inalámbrica gracias al adaptador Airlink 60G que se vende por separado y que ofrece un mayor ancho de banda que el Wi-Fi tradicional. Este adaptador tiene un precio de 299 dólares más impuestos y llegará al mercado antes de acabar 2024.
Crystal Super
Este es el modelo más completo de todos, un modelo de gama alta que cuenta con 29,5 millones de píxeles y, además, permite cambiar las pantallas por paneles QLED y micro-OLED, siendo el primer modelo del mercado en ofrecerlo. El panel QLED tiene una tasa de refresco de 120 Hz con resolución 3840 x 3840 mientras que el panel Micro-OLED ofrece hasta 90 Hz con resolución 4K.
Este modelo supone un importante cambio en comparación con el modelo anterior, no solo por su mayor número de píxeles, sino también por ofrecer un mayor campo de visión. La fecha de lanzamiento al mercado está prevista para el cuarto de trimestre de 2024 y su precio es de 1.799 dólares a los que hay que añadir los correspondientes impuestos. Vamos de los 2.000 euros no bajará en Europa.
Crystal Light
El modelo de entrada, el Crystal Light cuenta con dos pantallas de 2.880 x 2.880 píxeles con hasta 120 Hz de tasa de refresco y no ofrece la posibilidad de cambiar las pantallas como el modelo Super.
Cuenta con 16,6 millones de píxeles al igual que el modelo Crystal al que sustituye del que también conserva prácticamente las mismas especificaciones reduciéndose tanto el precio como el peso. Este modelo tiene un precio de 699 dólares (más impuestos) y ya se puede reservar desde su página web. Los primeros envíos se realizarán el mes de que viene.
Todavía no ha despegado el mercado de las gafas RV
Un claro ejemplo del largo camino que todavía tienen por recorrer las gafas de realidad virtual lo encontramos en las gafas de VR2 de Sony, unas gafas de realidad virtual que no están teniendo la aceptación que la compañía esperaba en un principio, lo que le ha obligado a ofrecer soporte para PC en los próximos meses.
Cuando las gafas de realidad virtual sean más compactas, baratas y ligeras, será cuando este mercado se dispare en ventas. Sin embargo, parece que todavía faltan unos cuantos años para llegar a este punto.