Estos son los mejores cascos de realidad virtual que puedes comprar

Estos son los mejores cascos de realidad virtual que puedes comprar

Redacción

Se acercan las navidades y todos sabemos que tienes un PC de última generación del que quieres sacar provecho. ¿No te has planteado comprar un casco de realidad virtual? Si es así entonces echadle un vistazo a lo que os hemos preparado una lista de los mejores HMD que podéis encontrar en el mercado en estos momentos para usar con vuestro ordenador.

Los cascos de realidad virtual para PC empezaron a popularizarse a partir del Oculus Rift y se han convertido en un accesorio y una forma de disfrutar del contenido única. Se dice que la realidad virtual no es un accesorio ni una tecnología sino un medio en sí misma. El cual no solo permite nuevas formas de presentar el contenido, sino que mejora experiencias previamente ya conocidas como son los videojuegos.

 

¿Cuál es el mejor HMD o casco de realidad virtual?

Escoger un casco de realidad virtual no es algo fácil, y tampoco sencillo, especialmente por el hecho de que es un medio que tiene unas normas completamente distintas a las de una pantalla convencional y nuestro objetivo principal es conseguir la llamada telepresencia, la cual no es otra cosa que un eufemismo para hablar de una velocidad de respuesta visual totalmente imperceptible en el juego. Dicho de otra manera, que el tiempo entre realizar una acción y verla con nuestros propios ojos sea totalmente nula.

Esto se consigue usando pantalla de muy alta frecuencia, pero es aquí donde entramos en otro de los problemas clásicos del medio que no es otro que la distancia entre píxeles. Al usar unas lentes de aumento y tener la pantalla casi delante de los ojos no solo se necesita reproducir los juegos a una alta velocidad, sino también a una alta resolución. Quizás, es por esto que la VR no ha acabado de despegar, por el hecho que no solo requiere juegos adaptados, sino también sistemas de una gran potencia.

No obstante, es posible que ya tengas en tus manos el PC con el hardware suficiente como para poder disfrutar de los juegos en VR y, por tanto, la duda se encuentre más bien en qué unidad comprar. Es por ello que os hemos hecho una pequeña lista, la cual no se encuentra en orden de mejor a peor.

Realidad Virtual

 

HP Reverb G2, la realidad virtual con la mejor resolución

El HP Reverb G2 es un caso VR compatible tanto con Windows Mixed Reality como con SteamVR. que destaca por su resolución de 2160 x 2160 por ojo y sus 114º de campo de visión, lo que nos da una increíble definición de imagen gracias a la alta densidad de píxeles, además hace uso de los auriculares para el sonido de Valve Index.

En cuanto al tracking de los movimientos estamos ante un HMD del tipo Inside-Out por lo que no tienes que preocuparte por el uso de sistemas de seguimiento externos.

En cuanto a los controladores del Reverb G2 estos son su punto debil, con una latencia mucho más alta y menos fiabilidad que sus semejantes. Esto hace que no sean recomendables para jugar a juegos competitivos y si puedes utilizar los controladores que vienen con otros cascos de realidad virtual entonces obtendrás una mejor experiencia.

 

HP Reverb G2

 

HTC VIVE Cosmos, HMD con dos sistemas de tracking de serie

El HTC VIVE Cosmos dispone de dos pantallas con diagonal de 3.5″ con una resolución de 1440 x 1700 por ojo, con una tasa de refresco de 90 Hz y un campo de visión de 110º.

El Cosmos Elite no solo dispone de tracking Inside-Out incorporado, sino que además viene con el Vive Controller y las estaciones del HTC VIVE de primera generación, por lo que estamos ante el único HMD de esta lista que viene con los dos sistemas de tracking.

 

HTC Cosmos VIVE

 

Meta Quest Quest 2, autónomo, barato y accesible

Pese a que el Oculus Quest 2 es un casco de realidad virtual completamente autónomo y no requiere de hardware externo para ejecutar las aplicaciones, a través de Oculus Link, un cable que permite conectar el Oculus Quest 2 al PC.

Este casco de realidad virtual tiene una resolución de 1832 x 1920 píxeles por ojo, soporta tasas de refresco de 60, 72 y 90 Hz, con un campo de visión de 90º

Dispone de un sistema de tracking Inside-Out, por lo que con el Oculus Quest 2 tampoco hace falta instalar elementos de seguimiento externos.

 

Oculus Quest-2

 

Valve Index, el casco de realidad virtual más avanzado

No hay duda de que el Valve Index es el casco de realidad virtual con las mayores especificaciones y con el mayor precio, con una resolución de 1440 x 1600 píxeles, siendo el casco virtual con la segunda resolución más alta. Pero por lo que destaca es por su enorme campo de visión de 130º.

El problema es que al ser el HMD oficial de Valce solo es compatible con la colección de juegos VR, que es donde la mayoría del contenido de la realidad virtual para PC está disponible, pero si quieres acceder al contenido de Oculus para PC deberás acceder a soluciones externas.

Realidad Virtual Valve Index

 

Productos retirados del mercado

A continuación os dejamos una pequeña lista de aquellos productos que podéis encontrar en el mercado de segunda mano, pero que se han retirado de las tiendas por el hecho que o bien su fabricante lo ha reemplazado por un modelo más avanzado o simplemente han dejado de hacerlos.

 

Oculus Rift S

Al contrario que el Oculus Quest 2, el Rift S no es un HMD autónomo y depende de un PC externo para funcionar, ya que es la última evolución del Oculus Rift.

Dispone de una resolución de 1280 x 1440 píxeles por ojo, con una tasa de refresco de 80 Hz y un campo de visión de 115º.

El Oculus Rift S hace uso de un tracking Inside-Out 6DOF a través de sus 5 cámaras integradas, lo que le permite seguir nuestros movimientos en el espacio de toda una habitación.

 

Oculus Rift S

 

PlayStation VR

Con una definición de 960 x 1080 por ojo y un campo de visión de 90º no es la mejor opción, pero a través de un software lo puedes hacer funcionar en PC y lo puedes encontrar relativamente barato en tiendas de segunda mano. Por lo que si quieres iniciarte en la VR y tu economía es muy escasa, entonces es una opción excelente para hacerlo.

PSVR

1 Comentario