La PS5 se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de AMD

La PS5 se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de AMD

Josep Roca

La PS5  es el hardware con AMD más vendido, lo cual está siendo celebrado por todo lo alto en el lado de las consolas, sin embargo, desde la perspectiva de los ordenadores la noticia es más bien amarga y no se trata precisamente de una buena noticia. ¿Por qué? Seguid leyendo y os explicamos los motivos.

Cuando nos compramos una consola no nos suelen decir que hardware lleva en su interior de forma directa, si bien se dan especificaciones técnicas, estas no tienen relevancia para el público general. El cual solo ha de saber que los juegos con una caja determinada funcionan para su sistema. ¿El gran error de AMD? Pensar que una mayor popularidad en consolas le iba a suponer un ídem en PC y no es así.

PS5 es el hardware con chip de AMD más vendido, pero …

En las últimas horas, ha aparecido la noticia de que actualmente el dispositivo con hardware de AMD más vendido es la PS5. Algo que muchos venden como positivo, en especial por el consenso positivista que existe en cuanto a la consola de SONY. Sin embargo, las reglas en dicho mercado es diferente a las del PC, donde se han visto forzados a aumentar los márgenes con tal de ser competitivos por el aumento constante en costes de desarrollo y producción.

Placas Xbox Series PS5 Consolas TeraFLOPS Máketing

De todos es sabido, y si no no recalcamos, que los márgenes en los chips de consola son mucho más bajos, por lo que económicamente tampoco es una buena noticia qué PS5 sea el hardware más vendido con tecnología de AMD. En especial, sí tenemos en cuenta que pese a la popularidad de la consola de Sony, la cuota mental, o mindshare, de la empresa no crece y más concretamente en tarjetas gráficas. Si bien ahora con la aparición de los Ryzen 7000 y las RX 7000 no parece que veamos una competencia tan feroz por las obleas de TSMC, esta sigue existiendo.

El mayor problema es que la cantidad de obleas qué tiene de AMD contratada con la fundición Taiwán es limitada y la oferta depende de la demanda en cada momento. Si bien las nuevas versiones de PS5 usan la versión a 6 nm del chip de la consola, hemos de partir que esto son menos chips IOD para los Ryzen 7000 y MCD para las RX 7000, de donde sacan mayores márgenes.

¿Por qué vemos el vaso medio vació?

Tiene una explicación todo ello y no, no le tenemos una ojeriza a la empresa liderada hoy por Lisa Su. Si nos centramos solo en el rendimiento de la misma en procesadores para escritorio, entonces vemos que están de tú a tú con Intel y han dejado de ser la marca blanca o alternativa barata para comprarse un PC. El problema viene más bien de ciertas divisiones, en especial la de tarjetas gráficas y la de chips para portátiles. Por el hecho que no consiguen cuota de mercado y deberían ser una fuente de ingresos mayor que una consola por muy popular que sea, en especial por el modelo de negocio de estas.

Vaso medio lleno vacio

Una de las claves de la actual AMD es la interfaz Infinity Fabric, la cual permite intercomunicar piezas dentro de un chip de forma fácil y sacar chips optimizados para diferentes clientes en un tiempo de desarrollo muy bajo. Muchas veces de una generación a otra un chip solo tiene un par de cambios hechos en pocos meses con dicha metodología, mientras que de otra forma podrían tardar años incluso en hacer un chip nuevo.

¿Y cuál es el problema? Los márgenes en el lado de las consolas y la falta de cuota de mercado en portátiles, ambos dispositivos usan procesadores con CPU y GPU en un solo chip y pese a que se trata de uno de los puntos fuertes de AMD es donde más flaquean. Dado que su rendimiento económico es más bajo de lo esperado.

¿A dónde queremos llegar?

La mala noticia no es que PS5 sea la que más hardware de AMD vende, sino el hecho de que no estamos hablando de que sean los ordenadores portátiles, que es lo que les permitiría tener más márgenes más altos para poder seguir siendo competitivos en el mercado del hardware de PC y ofrecer mejores productos. A nosotros nos importa poco lo que venda la empresa de Lisa Su fuera del PC si continuamos teniendo monopolios en cuota de mercado por parte de sus rivales. NVIDIA en tarjetas gráficas e Intel en procesadores para portátiles. No olvidemos que cuando no hay un rival a la altura hay subida de precios y estancamiento tecnológico.

2 Comentarios