Cuando hablamos de Steam, hablamos de la tienda más grande, veterana y popular del mundo de los videojuegos. Se podría decir que, si un juego no está en Steam es como si no existiera. Valve, la compañía que se encuentra detrás de esta tienda, tiene unas condiciones similares a las que ofrece tanto Apple como Google con sus respectivas tiendas de aplicaciones y donde se queda con un 30% de los ingresos.
Lejos de amedrentarse por las condiciones mucho más ventajosas para los desarrolladores que ofrece Epic a través de su tienda, Valve sigue sin dar su brazo a torcer porque sabe de sobra que su posición dominante en el mercado tiene siempre las de ganar. Sin embargo, Remedy con Alan Wake 2 (no está disponible en Steam), ha demostrado de sobra como si un juego es bueno, da igual en que plataforma está disponible.
Actualización de las políticas de uso de Steam
Valve acaba de actualizar las políticas de su plataforma para que los desarrolladores puedan publicar juegos en su tienda. Lamentablemente para los creadores, no se ha modificado la comisión que se embolsa la compañía. Lo que ha modificado son las malas prácticas que habitualmente se encuentran en muchos de los videojuegos gratuitos disponibles para móviles.
Muchos de estos títulos, obligan a los usuarios a ver publicidad para poder conseguir recompensas o cualquier otro tipo de ventajas adicionales en el juego. Con la última actualización de las políticas Valve, cualquier videojuego que obligue a los usuarios a ver anuncios para progresar será expulsado inmediatamente de la tienda.
Valve invita a todos los desarrolladores que utilizan esta práctica a eliminar inmediatamente este tipo de contenido o de lo contrario serán expulsados de la tienda. Este nuevo requisito no afecta a los juegos que ofrezcan promociones de otro tipo invitando a descargar otros juegos a cambio de recompensas.
Valve les invita a buscar otro tipo de estrategias alternativas para monetizar sus juegos como, el modelo habitual de compra única, contenido adicionales descargables adicionales en forma de DLC y demás.
Si los ingresos de tu juego dependen de la publicidad en otras plataformas, tendrás que encontrar un nuevo modelo de monetización para lanzarlo en Steam.
Si bien es cierto que el número de juegos disponible actualmente en Steam que ofrecen este sistema de monetización no es muy elevado, poco a poco va creciendo su número y en Steam quieren parar de golpe esta tendencia antes de que sea demasiado tarde.
Obviamente, no quiere que su tienda se convierta en una pesadilla para los usuarios como en lo que se han convertido tanto la tienda de Apple como la de Google, donde encontrar un juego de pago sin publicidad se ha convertido en una odisea.
Mayor transparencia
Hace unos días, modificó el tratamiento que reciben los juegos en Acceso anticipado, juegos cuyo desarrollo todavía no está acabado. Para mejorar la transparencia de su plataforma de cara a los usuarios, en este tipo de juegos se mostrará un mensaje con el tiempo transcurrido desde la última actualización.
De esta forma, los usuarios que estén interesados en algún juego sabrán, sin tener que investigar, si el juego está recibiendo actualizaciones periódicas o se trata de un juego más que ha sido abandonado a su suerte en Steam.