Al margen de lo que nos pareciera la consola, o los accesorios, o los títulos de salida, lo que de verdad enfadó a la comunidad de jugadores fue el precio de los juegos de Switch 2, con ese Mario Kart World desbocado y camino de los 90 euros en físico, o de un Donkey Kong Banzana cercano a los 80. Un incremento bestial que supone casi 30 euros sobre el precio de venta de las mismas novedades de Nintendo para la primera generación de Switch. Una salvajada.
Nintendo sigue, como puede, achicando agua del barco en el que está metido y que quieran o no, se va hundiendo poco a poco por el peso de la indignación de sus clientes, que no entienden una subida tan bestia así de golpe. Era algo que podíamos llegar a imaginarnos, pero no en los límites en los que han situado al primero (y único) de los juegos que llegarán de inicio con la nueva Switch 2. Así que, ¿tenemos alternativas más baratas para adquirir esos juegos a precios más razonables? La respuesta es sí.
Hay alternativas para comprar los juegos de Switch 2
El caso es que la comunidad, a través de las redes sociales, se está organizando para ofrecer información a todos aquellos que no vayan a pasar por el aro de pagar 90 euros por un Mario Kart World, y la respuesta a esas peticiones es, en primer lugar, recurrir a ofertas que ya están apareciendo en ciertos establecimientos online. Los más señalados son los de la vecina Francia, que tienen ya a la venta algunos juegos con un descuento más que interesante del 22% y que nos deja el juego en apenas 70 euros. Un pico, pero no tanto como 90.
Obviamente no es el único lugar en el que ya se están produciendo rebajas tan significativas en los juegos, porque muchos otros establecimientos han entrado en el rebufo y dentro de sus capacidades, han comenzado a bajar esos 90 euros de Mario Kart World hasta límites algo más aceptables, aunque parece que en nuestro territorio podría haber otro elemento que impida que esos niveles vistos en el país vecino se hagan realidad: la interferencia de la propia Nintendo.
Nintendo nunca ha sido amiga de rebajar sus precios y es más, siempre ha actuado de forma rápida para obligar a que quienes venden sus productos no se muevan de los límites que ellos marcan en sus precios. No en vano, en el pasado ya les costó algún que otro disgusto con las autoridades por imponer unos PVP que en realidad son PVR y que deben poder fluctuar dentro de un rango y en función de lo que el establecimiento pueda permitirse, así que en nuestro país, parece complicado que se dé una situación como la de Francia.
De todos modos, Nintendo haría bien en escuchar a sus jugadores, que le han recordado por activa y por pasiva aquello de «baja los precios», porque con medidas así solo van a conseguir que muchos se despeguen de la marca o que se compren menos cartuchos con las miras puestas en compartirlos con más allegados. Y si los japoneses no reaccionan, pues allá ellos.