No hará falta recordar el cabreo que arrastran los fans de Switch desde el pasado jueves, cuando Nintendo desveló todo lo que faltaba por conocerse de su nueva next-gen. Switch 2 ya es oficial y lo peor de todo tiene que ver con los precios de los juegos (servidor cree que el precio de la consola también es una pasada, pero eso ya lo comentamos otro día en otro artículo), que en físico van a rozar los 90 euros con Mario Kart World y 80 en el de Donkey Kong Banzana.
Y ayer mismo os contábamos que tenéis otra posibilidad, que es recurrir a establecimientos de otros países de la Unión Europea donde también se está produciendo una bajada gracias a ciertas cadenas que parecen ir por libre, algo que nos resulta especialmente extraño conociendo como conocemos a Nintendo, que años ha controlaba esos márgenes y nunca dejaba que uno de sus clientes pusiera sus juegos o consolas por debajo de ciertos límites que im pidieran una competencia real. Pero lo mismo han cambiado las cosas.
¿Los precios de Switch 2 bajan en España?
El caso es que ayer mismo vimos a lo largo de la mañana, pero también de la tarde, cómo algún que otro establecimiento cogía los precios de los tres grandes juegos de Nintendo Switch 2 de arranque y les aplicaba un descuento significativo. En el caso de Mario Kart World, que ayer podíamos hacernos con él en Amazon Francia con un 22% de descuento, llegaba en MediaMarkt España a tener un 18% de rebaja, quedando en unos 75 euros, que ya es algo más asimilable.
En el caso de Donkey Kong Banzana la rebaja también aparecía del 18% quedándose su precio en formato físico en 69,90 euros, que supone situarse un pelín por encima del precio de las novedades de la actual Switch. La misma cantidad tendremos que pagar en MediaMarkt si queremos hacernos con Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV, que reduce su precio hasta rozar los 70 euros más o menos, frente a los 79,99 que nos valdría si aplicamos los PVR anunciados por Nintendo.
Con estas rebajas queda claro que alguien ha entendido que el cabreo de los jugadores va en serio, y que hay que dinamizar las ventas. Veremos si Nintendo acaba reculando y reduciendo ese precio general de sus novedades de manera permanente o no, pero es obvio que los japoneses tienen una enorme patata caliente sobre la mesa que tendrán que solucionar: o esperan a que se nos pase a todos el enfado, o toman medidas por si acaso este va a más y el boicot se transforma en mucho más agresivo.
Nintendo no es amiga de rebajas
Si decimos en el titular aquello de «¿a pesar de Nintendo»? es porque tenemos una idea de cómo ha venido trabajando en España la empresa y resulta muy raro que una rebaja así en un producto de novedad, que no está todavía en el mercado, se haga sin que dé de alguna manera su visto bueno. Como os decíamos anteriormente, si hay una empresa celosa de que esos precios se mantengan es Nintendo, que quiere que todos los establecimientos, pequeños y grandes, compitan en igualdad de condiciones. Y es obvio que las grandes cadenas, al final, por el potencial económico que tienen, pueden permitirse ciertas estrategias para vender por debajo del PVR que hunden a los más pequeños.