Cada vez que un desarrollador de videojuegos anuncia que uno de sus exclusivos de consola va a llegar a PC, la principal preocupación de la comunidad de jugadores es «a ver cómo llega el port a PC». No hay que tirar mucho de hemeroteca para recordar una gran cantidad de juegos que llegaron a PC hechos un desastre, con fallos, bugs, glitches e incluso tremendamente capados. Sin embargo, parece que con Stellar Blade la cosa va a cambiar bastante, y a priori parece que es uno de los mejores ports que ha llegado a PC, al menos en términos de rendimiento.
Para empezar, solo hay que ver las valoraciones que Stellar Blade tiene ya en Steam: con un 96% de las 2.077 valoraciones positivas, ya está catalogado con reseñas generales «extremadamente positivas», y aunque apenas lleva 24h en la tienda de Valve ya es uno de los ports mejor valorados de la historia de la plataforma. Sin embargo, de lo que os vamos a hablar en este artículo es de su rendimiento en PC con datos de la mano de NVIDIA, porque hay bastante «chicha».
Stellar Blade en PC supera los 500 FPS a resolución 4K con una RTX 5090
Como decíamos, estos datos de rendimiento provienen de la propia NVIDIA, quien publicó ayer las notas del último parche de sus drivers y nos contaba que su tecnología DLSS 4 con Multi Frame Generation llega a 8 nuevos juegos, incluyendo por supuesto Stellar Blade y Dune: Awakening, dos de los últimos títulos que han llegado a PC.
El caso es que este título de SHIFT UP Corporation y editado por PlayStation Publishing LLC, que recordemos era un exclusivo de PS5, parece funcionar en PC mucho mejor que en la consola para la que fue diseñado inicialmente. Según los datos de NVIDIA, es capaz de funcionar a 541 FPS con una RTX 5090 a resolución 4K, pero ojo porque es que incluso una RTX 5060 Ti es capaz de moverlo a 190 FPS a resolución 4K, y eso con los ajustes gráficos a tope.
Otro dato interesante de esta gráfica es el rendimiento que ofrece SIN DLSS. Fijaos.
De todos modos, hay que ser honestos y pensar que realmente muy pocas personas tienen una RTX 5090 en su PC, ya que es una gráfica extremadamente cara. De igual manera, no son muchos los usuarios que cuentan con un monitor gaming 4K por el mismo motivo, así que a nuestro juicio opinamos que sería más sensato fijarnos en gráficas de la RTX 5070 Ti para abajo y a resolución 1440p, que es más frecuente en equipos gaming de altas prestaciones.
Por fortuna, NVIDIA también ha creado una gráfica ajustándose a estos términos.
Aquí las cifras de FPS se disparan, pero fijémonos en lo que hemos comentado antes. Una RTX 5070 Ti que es donde bajo nuestro punto de vista comienzan los equipos razonables es capaz de sacar más de 460 FPS con todos los ajustes gráficos al máximo, pero es que incluso sin DLSS hace funcionar el juego a 176 FPS. De hecho, incluso una RTX 5060 de las que NVIDIA acaba de lanzar logra hacer funcionar Stellar Blade en PC a resolución 1440p a más de 83 FPS, y ahora sí hablamos de una gráfica de gama media.
Pero vamos a ver qué sucede a resolución Full HD, todavía más frecuente que 1440p.
Como podéis apreciar, una gráfica normalita, de 300 euros como es la RTX 5060, es capaz de hacer funcionar Stellar Blade a más de 250 FPS gracias a DLSS. Esto simplemente denota que este título sí que funciona muy bien en PC, al menos en términos de rendimiento, y si nos atenemos a las valoraciones de los usuarios en Steam, que son más de 2.000 y ya es un número de valoraciones bastante notorio como para sacar conclusiones, además el port ha venido sin muchos bugs.
¿Qué opináis? ¿Creéis que Stellar Blade podría ser uno de los mejores ports de la historia en PC? Honestamente, nosotros creemos que sí. Con una RTX 5080 a resolución 3440 x 1440 nos va a 240 FPS (bloqueados por la V-Sync a propósito) estables con la gráfica apenas al 30% de uso y funcionando silenciosa y fresquita.