Spider-Man y la cara oculta de las subscripciones mensuales

Spider-Man y la cara oculta de las subscripciones mensuales

José Luis

No hará falta hablar de la nueva economía de la suscripción en la que vivimos y que nos asalta a diario por infinidad de lugares. Si miramos a la pantalla del teléfono nos aparecen miles a todas horas para retocar fotos, jugar, editar vídeos, diseñar memes… da igual lo que queramos hacer que todo tiene una versión PRO. Y en los videojuegos también tenemos algo parecido, con sus contras como en el caso de Spider-Man.

Fecha de caducidad indefinida

No vamos a decir que los servicios de subscripción de videojuegos no son beneficiosos para los jugadores, que pueden disfrutar de cientos de juegos por un precio realmente bajo y, muchos de ellos, auténticas novedades o joyas que alguna vez en la vida debemos probar sí o sí. Y eso mismo le ocurre a Spider-Man, que es en PlayStation una de esas maravillas que no debéis dejar pasar por nada del mundo.

Hasta ahora, el título de Insomniac estaba disponible dentro de PlayStation Plus, tanto en su modalidad Extra como Premium y, si os somos sinceros, nada podía hacernos pensar que no seguiría ad eternum, toda vez que el estudio forma parte ya del entramado de Sony y que es uno de los nombres estandarte de la plataforma desde que salió hace cinco años para PS4.

Pero no, Sony ha confirmado que el próximo 16 de mayo Spider-Man dejará de estar disponible para los suscriptores de su servicio por lo que, si no lo has jugado todavía, estás a tiempo de hacerlo o en la siguiente ocasión tendrás que comprarlo. Una faena que viene a confirmar que estos planes de suscripción tienen todavía algunas lagunas que las compañías deberían corregir. O mejor dicho, pulir.

¿Y cuál es esa laguna de PS Plus?

No diremos nada de que un juego tenga que salir de PlayStation Plus llegado el momento porque no os podéis imaginar los líos de licencias, contratos y fechas de expiración de derechos que suelen acarrear estos productos, pero si debe ser así, que Spider-Man se acabe marchando de Extra y Premium, lo lógico es que lo pongan bien a la vista en la descripción de la página en PlayStation Store, para que nos hagamos un esquema mental de qué juego priorizar en función de esa caducidad.

Y es que los jugadores no solemos tener esa información a mano y sería especialmente útil conocerla, para priorizar una novedad sobre un título que se marcha del servicio y viceversa. Lo que no parece de recibo es que nos encontremos de sopetón con la noticia y que ahora, con apenas una semana antes de su eliminación, nos entren las prisas por jugarlo e intentar terminarlo. Así no se disfruta como merece un juego así.

No penséis que Sony es la única que no hace estas cosas. En la parte de Microsoft y su Xbox Game Pass es prácticamente idéntico, salvo en lo que tiene que ver con los juegos first party que, salvo enorme sorpresa, no parece que los de Phil Spencer vayan a eliminarlos en el corto plazo. Aun así, una simple fecha de caducidad, un aviso de que el juego se acabará marchando dentro de uno, dos o tres años, es suficiente para que ya nos organicemos y no perdamos la ocasión de jugar antes de que, en este caso Spider-Man, nos vuelva a costar dinero.

¡Sé el primero en comentar!