La tecnología ha permitido en los últimos años que sea fácil buscar financiación a través de la comunidad. Los métodos de pago con el móvil, con tarjeta, han facilitado que podamos dar soporte a iniciativas aquí en España o en cualquier otra parte del mundo, y webs como Kickstarter son un foco de grandes proyectos que, en su mayoría, no ofrecen problemas a los usuarios. Al revés, son excepciones las que terminan por darnos malas noticias, como este caso de Alzara Radiant Echoes.
Este título llegó a Kickstarter como una forma de afianzar su financiación toda vez que la industria está hecha unos zorros y no hay más que malas noticias. Aunque también es cierto que cuando se anunció originalmente la cosa no pintaba tan mal y estos chicos de Studio Camelia parecían haber encontrado la manera de sacar adelante su JRPG, un poco a la estela de otras maravillas como Sea of Stars. Es más, fue tan bien la cosa que dentro del tiempo estipulado para recaudar dinero, alcanzaron los 294.428 euros gracias a 5.089 backers.
Las cosas se tuercen y Alzara anuncia su cancelación
El caso es que hace unas horas nos encontrábamos con la mala noticia de que Alzara Radiant Echoes queda en espera, semi cancelado, por culpa de que Studio Camelia echa el cierre tras una solicitud de liquidación completada el pasado 28 de abril. De esta forma, todos sus activos podrían ponerse a la venta, subastarse y caer en manos de alguien que quiera continuar con el proyecto, aunque nos da que esa posibilidad va a ser bastante remota.
Desde Studio Camelia han querido dar explicaciones a través de un comunicado en Kickstarter donde vienen a plantear lo ocurrido: «El estudio se creó oficialmente en mayo de 2022, pero el camino comenzó hace casi cuatro años. Desde el principio, luchamos incansablemente para hacer realidad nuestro sueño y buscamos constantemente financiación. Empezamos el estudio con nuestros ahorros personales y logramos convencer a inversores ángeles, bancos e instituciones que creyeron en nuestra visión y nos apoyaron. Incluso nos sentimos honrados de ser aceptados en el Programa de Aceleración para Desarrolladores de Microsoft«.
Además, «con todo este apoyo, cubrimos la mitad del desarrollo del juego y solo necesitábamos asegurar la otra mitad a través de un socio de la industria. Sin embargo, como saben, la industria de los videojuegos está atravesando una crisis. Muchos estudios se han visto obligados a cerrar por falta de financiación y más de 20.000 trabajadores han perdido sus empleos. Los inversores operan ahora en un mercado donde se desaconseja correr riesgos y pueden permitirse esperar antes de comprometerse con un proyecto para reducir el riesgo».
Y es que «aprovechamos ese éxito para desarrollar una nueva demo del juego que incorpora los últimos avances de Alzara Radiant Echoes. Asistimos a varios eventos (Tokyo Game Show, DICE, etc.) para reunirnos con posibles socios de todo el mundo. Tuvimos conversaciones exhaustivas a principios de este año, pero lamentablemente ninguna de ellas culminó en un contrato, a pesar de contar con una demo jugable, un equipo directivo, la mitad de la financiación asegurada y la campaña de Kickstarter. No escatimamos esfuerzos e intentamos aguantar lo mejor posible».
Pero al final, por desgracia, ha quedado en nada. Una pena.