Hay videojuegos para todos los gustos. Es cierto que los principales focos de la industria se los llevan los llamados AAA, que son megaproducciones con decenas de millones de dólares de presupuesto pero junto a ellos conviven otras apuestas que son mucho más modestas y que, casualmente, albergan buena parte de las ideas originales que últimamente nos hacen amar los videojuegos. Y un ejemplo claro es Monument Valley. ¿Lo conoces? ¿No has jugado con alguna de sus primeras entregas?
Sabéis que aquí, en Hardzone, no tocamos la actualidad de juegos para móviles porque es evidente que suele tratarse de títulos con un enfoque muy limitado para un uso en pequeños espacios de tiempo que podemos dejar o reiniciar en apenas unos minutos. Pero aun así, hay ejemplos de verdaderas obras maestras que merecen nuestra atención. Y como todos llevamos un smartphone iOS o Android en el bolsillo, pues este título creemos que se ha vuelto relevante.
Una tercera obra maestra de Monument Valley
Hace justo una década se lanzaba el primer Monument Valley. Un juego pensado para controlar tocando una pantalla táctil (nada de gamepads en PC) y que nos abría un mundo de perspectivas imposibles por el que debíamos movernos con Noor, su protagonista, para descubrir viejos secretos ancestrales. La fórmula de Ustwo Games fue sencillamente genial y eso provocó que tres años más tarde llegara una continuación. A todo esto, el éxito llevó al estudio a afrontar nuevos desafíos, incluso juegos de VR, por lo que para poner a la venta este tercer juego se han demorado un poco.
Siete años hemos tenido que esperar los fans de Monument Valley para volver a ese universo de perspectivas imposibles y por fin, desde ayer, ya lo tenéis listo para bajarlo desde las tiendas de Google y Apple sin coste alguno, porque son de los que luego avisan de que ofrecen compras en el interior. En este caso, esa alerta tiene que ver con la forma en la que han decidido sus responsables comercializarlo.
Aunque cualquier usuario puede bajárselo de la tienda de aplicaciones de su teléfono, si tienes una suscripción activa en Netflix te va a salir gratis, por lo que no temdrás que pagar un euro y lo podrás disfrutar de principio a fin sin limitaciones. Simplemente tendrás que escribir tu usuario y tu contraseña y ya podrás empezar a jugar con él. Por lo que no podemos negar que es un extra de nivel para el servicio en streaming, que sigue como loco intentando abrirse un hueco en el mundo de los videojuegos.
Relajante, precioso y desafiante
Estos juegos de Monument Valley son, más que videojuegos al uso, experiencias con puzzles que se abren ante nosotros con unos escenarios que se despliegan como si fueran origamis y que nos invitan a ver el universo desde una perspectiva que, muchas veces, no tiene sentido. Además, este Monument Valley III nos ayudará a relajarnos y hacernos olvidar el estrés de nuestro día a día. Aunque sea con el móvil y durante los minutos que se extiende una pequeña fase.