A no ser que tengas unos cuantos años, las posibilidades de que sepas que es una aventura gráfica dentro del mundo de los videojuegos son remotas, a no ser que te gusten los juegos retro. Los años 90 fue la época dorada de este tipo de videojuegos y aunque posteriormente algunos desarrolladores han querido recuperarla, ya no tienen hueco en el mercado.
Si hablamos de juego tipo aventura gráfica, hablamos de juegos interactivos de aventuras conversacionales donde se nos cuenta una historia que tuvieron su momento de mayor apogeo entre los 80 y 90 y el que el jugador tiene que avanzar resolviendo puzles e interactuando con el entorno y NPCs a través de un cursor y acciones point and click para combinar objetos, dialogar con los NPCs para obtener pistas y explorar entorno.
Mejores aventuras gráficas
El número de juegos que llegan al mercado con esta temática fue muy amplio y variado, sin embargo, a nivel personal, no todos me atraparon tanto como los que os muestro a continuación.
Indiana Jones and the Fate of Atlantis
Creo que no soy el único que considera Indiana Jones and the Fate of Atlantis una de las mejores aventuras gráficas de la historia de los videojuegos, un juego con una excelente narrativa, con una historia que nos atrapa hasta el último momento y que supera a algunas de las 3 películas de Indiana Jones (para mí, no hay 5 películas de este arqueólogo).
The Secret of Monkey Island
The Secret of Moneky Island fue el primer juego que de este tipo al que jugué. Guybrush Treepwood, nuestro protagonista, debe superar una serie de pruebas para convertirse en pirata en un título repleto de situaciones y diálogos absurdos para llevar a cabo su misión: convertirse en un pirata. Dos años después se lanzó Monkey Island 2: LeChuck Revenge donde nuevamente nos ponemos en Guybrush, ya convertido en un pirata, en busca del tesoro conocido como Big Whoop. Al igual que su predecesor, cuenta con tono de humor y paródico.
Maniac Mansion
Manic Mansion es una ventura de misterio y humor negro a partes iguales, protagonizada por un grupo de adolescentes que deben rescatar a una amiga secuestrada por el excéntrico D. Fred Elison. A diferencia de otros títulos similares, este fue el primer título donde los personajes podían morir o donde te podías atascar sin salida, siendo cargar la partida guardada la única solución para poder continuar.
Day of the Tentacle
Aunque por el nombre parezca un juego completa diferente, Day of the Tentacle es la continuación de Manic Mansion y, al igual que esta, está repleto de situaciones delirantes, diálogos memorables y humor negro en una historia donde nos ponemos en la piel de los 3 amigos de Maniac Mansion.
La saga de videojuegos King’s Quest nunca llegó engancharme, probablemente debido a lo serios que eran en comparación con los títulos que he mencionado. El tono irónico de Leisure Suit Larry tampoco me llegó a atrapar probablemente porque era demasiado joven. Loom, Grim Fandango, Sam & Max Hit the Road y Disworld entre otros no me ofrecieron el mismo divertimento que los mencionados sobre estas líneas. Y tú ¿cuáles son tus aventuras gráficas favoritas?