Fiebre por hacer portátiles los juegos de PC, ¿por qué?

Fiebre por hacer portátiles los juegos de PC, ¿por qué?

José Luis

Prácticamente de siempre el juego en PC se ha vinculado a una actividad sedentaria, que llevamos a cabo siempre sentados frente al escritorio de casa donde tenemos un enorme monitor y un teclado con un ratón delante. Pero en los últimos tiempos se ha producido un movimiento cada vez más importante que quiere transformar esa actividad en portátil. ¿Sabes por qué?

El éxito de Steam Deck

Steam ha sido el gran salvador del mercado de los juegos de PC. En 2004, cuando se estrenó, nadie daba un duro por el sistema, que vivía rodeado de piratería y lanzamientos que apenas reportaban beneficios a sus desarrolladores. Gracias a Valve eso cambió, se aseguró un entorno fiable tanto para usuarios como empresas y comenzó a afianzarse hasta hoy, cuando su volumen sigue creciendo año a año.

Así que cuando Valve lanzó en marzo del año pasado Steam Deck, muchos pusieron en duda que fuera a llegar lejos pero resulta que apenas 12 meses más tarde, no solo la tenemos consolidada en el mercado y con más de tres millones de unidades vendidas, sino que Asus quiere lanzar en 2023 su propio modelo, más vitaminado todavía, y Microsoft le anda dando vueltas a una versión de Windows 11 específicamente pensada para la consola de los de Gabe Newell.

Pero, ¿cuál es la razón de que les haya dado a todos por meterse en una carrera que, hasta ahora, no había sido una preocupación de los jugadores de PC? ¿Creéis que existe esa necesidad de transformar en portátil esa costumbre que todos tenemos de jugar delante del PC en casa?

consola valve steam deck

El mercado se mobiliza

Hemos escrito la palabra moviliza mal aposta porque hemos querido utilizar el término en inglés y no español que se refiere sobre todo a esa tendencia que todo el mundo afirma que ocurrirá en los próximos años por la que las plataformas de juego no estarán ancladas a un único lugar en casa y que permitirán disfrutarse en cualquier parte. Serán móviles en el sentido de portátiles. Y para ese menester hace falta un aparato que nos permita llevar encima nuestros juegos preferidos.

Nintendo ya tiene la suya, el concepto Switch; Valve también, con Steam Deck; Microsoft está estudiando lanzar otro más centrado en el streaming, para dar vida a su Xbox Game Pass más allá de las máquinas Xbox o el ordenador; Sony también se especula que podría volver al mercado portátil con otra PlayStation para juego remoto; y de Asus ya os hemos contado lo de su PC consolizado a imagen y semejanza del de Steam.

En un mundo conectado, y a veces en la nube, las compañías saben que no pueden ofrecer un único lugar desde el que jugar –el salón o el escritorio de casa– y han comenzado una carrera por transformar el juego en portátil ya que, no lo olvidemos, la gran porción de la tarta de los ingresos de los videojuegos no está en nuestro ordenador, o en PS5 y Xbos Series X, sino en la pantalla de nuestros móviles. Mejor ejemplo que ninguno de que esas plataformas no podrán crecer muchísimo más si no logran que vayamos permanentemente con ellas al lado. De ahí esa fiebre por portabilizar el PC ya.

¡Sé el primero en comentar!