Este dispositivo se ha vuelto muy popular debido a que los grandes streamers lo usan por qué les hace la vida más fácil. La Stream Deck de elgato es un dispositivo muy popular entre los streamers de Twitch, pero no es nada barato. Pero, ¿existe alguna alternativa a estos dispositivos? Y es más, ¿hay alguna opción más barata?
Para quién no lo sepa, el Stream Deck es un dispositivo que permite programar diferentes acciones. Su fortaleza reside en que permite crear accesos directos a diferentes aplicaciones, atajos para software como Photoshop o cambios de escena en StreamLabs. Además, permite agregar iconos personalizados, ya que las teclas son pequeños displays. Un dispositivo muy potente y sencillo de utilizar que hace las delicias de streamers, diseñadores y muchos otros.
¿Hay vida más allá de la Stream Deck de elgato?
Como es lógico, si algo triunfa van apareciendo réplicas de dicho dispositivo. Lo bueno de la solución, la Stream Deck es el software de gestión que trae, que es muy potente. Pero en el mercado podemos encontrar alternativas a este dispositivo. Vamos a ver que opciones tenemos.
Loupedeck Live
Tiene un diseño que se asemeja bastante a las modernas mesas de Dj, siendo el primer aspecto que llama la atención. La compañía finlandesa Loupedeck ofrece diferentes consolas de gestión para profesionales. Sobre todo en su catálogo encontraremos consolas de gestión que parecen pensadas para Djs o para quienes se dedican a la edición de video de manera profesional.
Hace las mismas funciones que la solución de elgato, siendo una gran alternativa para quienes hacen contenido en directo. Es compatible con el software de streaming OBS Studio y Streamlabs. También es compatible con las herramientas Adobe Lightroom, Photoshop, Premire Pro y After Effects, entre otros.
Esta consola de gestión nos ofrece la capacidad de automatizar secuencias usando macros o acciones. Algo que nos ofrece un alto grado de personalización para cualquier streamer.
Cuenta también con diales giratorios, algo que la Stream Deck no ofrece. Esto puede ser interesante para determinadas acciones, sobre todo para la edición de video o audio. Algo que hace que este dispositivo sea más polivalente.
El único punto negativo de este dispositivo es el precio, que es bastante elevado.
AverMedia Live Streamer AX310
Podríamos decir que es la consola de gestión perfecta para aquellos que se dediquen al streaming de música o talk show. Difiere la solución de AverMedia bastante de la solución de elgato. Aquí tenemos un dispositivo más pensado para gestión de canales de audio e interacciones mediante OBS Studio.
La consola Live Streamer AX310 podríamos decir que es una mesa de audio reducida y diseñada para el streaming. Cuenta con cuatro botones de gran formato que se pueden personalizar al gusto. Cuenta con seis potenciómetros que permite regular el nivel de sonido del chat, música, juego, micrófono, emisión y consola.
Integra un panel táctil IPS que es altamente configurable. Podemos agregar el chay y personalizar diferentes acciones dentro de esta pantalla. Nos ofrece muchísimas más opciones que la Stream Deck.
Tiene dos problemas este dispositivo de AverMedia. El primero, muchos usuarios indican que el software no es sencillo de manejar y rápido. Además, este dispositivo no es precisamente barato, es más, es bastante más caro que cualquier Stream Deck.
Expertkeys EK-24
Vamos ahora con una solución que parece estar más enfocada a profesionales de la edición de video o para ofimática. Este teclado difiere mucho de la Stream Deck y del resto de consolas de gestión. Hace uso este dispositivo de interruptores mecánicos convencionales, como los de cualquier teclado.
La particularidad es que las keycaps tienen una cobertura de plástico trasparente que permite agregar personalización. Podemos imprimir los iconos y ponerlos debajo. No es la solución más fácilmente personalizable, pero es una opción bastante interesante.
Toda la configuración se almacena en una memoria flash integrada, por lo que podremos utilizarlo en otros equipos sin problemas. Dispone de un cable USB bastante largo, así que no tendremos problemas. Una particularidad interesante es que incluye un extractor de teclas y un DVD con plantillas de diseño y un tutorial.
Quizá la mayor pega de este dispositivo es que no es mucho más barato que una Stream Deck y la personalización es un poco más tediosa.
Ecarke OSU
Si buscas algo muy económico para iniciar en el streaming, esta es una buena opción. Este teclado de Ecarke se basa en interruptores mecánicos Outemu Blue, como los que se pueden encontrar en los teclados gaming económicos. Unos interruptores, por cierto, que cuentan con iluminación, un detalle bastante interesante.
Se asemeja bastante al Expertkeys, pero en este caso los keycaps de las teclas son completamente negros y lisos. Así que deberemos recordar cuál es la función de cada tecla o poner pegatinas.
La base está fabricada mediante una impresora 3D, por lo que con el tiempo se podría agrietar y deformar. Hace uso de un puerto USB-C, por lo que podremos usar cualquier cable. Además, es bastante fácil de limpiar, ya que las teclas están instaladas de manera superficial.
Posiblemente, es el dispositivo más barato alternativo a la Stream Deck de elgato que podemos encontrar en el mercado.
Controla tu directo mediante el smartphone
Si no te quieres gastar dinero, hay aplicaciones que nos pueden hacer el apaño. Estas aplicaciones se basan en un software de escritorio con una versión para smartphone. Permiten hace más o menos las mismas funciones que los dispositivos anteriores, pero sin pagar nada (salvo en un caso). Estos son:
- Macro Deck: Aplicación gratuita solo para Android disponible en la Play Store. Tiene atajos para cambiar de escenas, control de volumen y reproducción, así como otras opciones. La configuración se hace en la versión de escritorio, exportando la configuración en un archivo.
- Deckboard: Es otra aplicación gratuita solo para Android disponible en la Play Store. Esta aplicación tiene una versión PRO que tiene un precio de unos 3 euros. Ofrece compatibilidad con OBS Studio y Streamlabs.
- Stream Deck Mobile: Aplicación oficial de elgato que está disponible para Android e iOS. La pega de esta aplicación es que se debe pagar, teniendo un coste mensual de 2.99€ o bien un pago unico anual de 26.99€. Como aspecto positivo, tiene una versión de prueba gratuita de 30 días, para ver si nos gusta o no.