Hace unas semanas desde Niantic se anunciaba un aumento del coste de las incursiones remotas, algo que no ha sentado bien. Desde entonces, muchos han protestado enérgicamente, aunque no ha surgido ningún tipo de efecto. Ahora, se ha desatado una guerra entre quienes cierran sus cuentas de Pokémon Go por la decisión y quienes pasan de la polémica.
La mecánica de Pokémon Go no puede ser más sencilla: explora el mundo y captura Pokémons. Algo que la pandemia de la COVID-19 cambio, ya que no podías salir de casa. Era difícil explorar el mundo confinado en casa y también, participar en incursiones presenciales.
Algo minoritario sacude uno de los juegos más populares
Dentro del juego están las incursiones, que son huevos que aparecen en los gimnasios que contienen diferentes criaturas. Tienes que luchar contra ellos y si los consigues derrotar, podrás capturarlos. Algunos son muy poderosos, así que no vale con un único entrenador, ser requieren de unos cuantos para lograrlo.
El problema estaría en que se rompe las bases del juego con las incursiones remotas. Si bien tenian sentido durante un tiempo, con la vuelta a la normalidad, ya no son necesarias o tan necesarias.
Ante la vuelta a la normalidad, para desincentivar el uso, en Niantic han subido el precio de los pases de incursión remota. No ha gustado a muchos, concretamente a los más de 115.000 firmantes de la petición para que se diera marcha atrás. Esto no ha surtido efecto y los pases remotos en Pokémon Go han subido de precio.
FleeceKing, un creador de contenido australiano especializado en Pokémon Go. Algo interesante es que ha sido el primero en alcanzar el máximo nivel dentro del juego. Su contenido es exclusivamente de esta temática, prácticamente.
Hasta aquí, no hay nada destacable. El problema es que ha comprado una entrada para el Pokémon Go Fest que se celebrara en agosto. Dicha acción, que parece de lo más inofensiva, ha desatado la ira de una minoría ruidosa en Twitter.
Algunos de los comentarios son razonables, ya que destacan que FleeceKing critica a los desarrolladores, pero luego pasa por caja. Pero como pasa en Twitter, otros van más allá y sobrepasan los límites. Algunos le machacan por vivir con sus padres e incluso, algunos querrían un final trágico para este creador de contenido.
FleeceKing@ItsFleeceKingThis has gone way too far now and I’m very hurt. Encouraging me to suicide, saying I don’t have a real job, mocking my life & people who support me all because I bought a ticket to a in person Go Fest. These DMs and comments are extremely hurtful and I need a break.#PokemonGO https://t.co/NV4CIzfW6k
28 de abril, 2023 • 06:30
2.7K
112
Una minoría ruidosa de incels y frustrados
Nadie debería hacer caso a este tipo de comentarios, que se dan todos los días en la red social. Elon Musk no parece interesado en limpiar Twitter, de ahí, que cada vez tenga menos relevancia. Aguantar a frustrados y personas con una vida vacía que solo van a esta red social a llorar, insultar y amenazar.
Todo el mundo tiene derecho a expresar su opinión, sin necesidad de insultar o faltar al respeto. Igual que todo el mundo tiene derecho a jugar y comprarse lo que quiera.
Parece que criticar a los desarrolladores de un juego y comprar el juego o el contenido adicional está mal. Lo cierto es que no. FleeceKing puede tener razón o no en las criticas, pero si la mayoría de su contenido está centrado en Pokémon Go, es normal que adquiera pases de festivales y otros elementos en el juego.
Debo decir que Pokémon Go tiene cosas que me gustan mucho y otras que no tanto. Pero esas cosas que no me gustan, tienen una lógica, generan dificultad para conseguir a los Pokémon.