Fue una de las noticias más celebradas de la semana pasada, la llegada del primer DLC de Horizon Forbidden West que, como todos los que ya lo habéis jugado sabréis, se desarrolla en ese viejo Oeste americano donde podremos visitar algunos escenarios conocidos pero con ese toque apocalíptico típico de la franquicia de Guerrilla Games. Así que ahora toca profundizar más en un nuevo escenario de sobra conocido dentro de la expansión Burning Shores.
Las aventuras se expanden
Efectivamente, a partir del 19 de abril de 2023 podremos añadir una ubicación extra a Horizon Fobidden West como es la de una ciudad de Los Ángeles completamente destrozada, prácticamente irreconocible, y por la que vivirá Aloy nuevas aventuras. Un pack que costará 19,99 euros, que trae regalos de reserva a todos los que se hagan con ella antes del lanzamiento y que ha ilusionado a la comunidad del famoso juego de los holandeses.
Ahora bien, ¿por qué os decimos que no os alegréis demasiado de que Burning Shores salga a la venta? Bueno, pues porque básicamente Guerrilla Games ha pensado que se han terminado los atajos y demás gaitas y que solo va a dejar que visitemos esa nueva porción de aventura si hemos visto todo lo necesario dentro de la historia principal de Fobidden West. ¿Eso qué significa? Efectivamente, que la expansión solo será accesible una vez concluida la historia del juego. La línea argumental de las misiones primarias.
Esto, obviamente, es un pequeño jarro de agua fría para los usuarios que no son de acabarse las cosas pero quieren seguir probando otras nuevas cuando salen. Y la expansión Burning Shores era uno de esos casos, o así lo esperaban: que se repitiera la historia de Call of the Mountain para Horizon Zero Dawn donde no era necesario acabarse el juego, sino tener hechas una serie de misiones dentro de un lugar concreto del mapa.
¿Por qué es una decisión arriesgada?
Guerrilla Games habrá pulsado la situación para concluir que merece la pena arriesgarse a ser impopular exigiendo que tengamos la misión principal terminada porque no es algo que en los últimos tiempos sea una costumbre. Los desarrolladores son conscientes de que el porcentaje de jugadores que terminan sus campañas es muy bajo y por eso muchos DLC y packs de expansión no necesitan este requisito. En el caso de Horizon Fobidden West, o los holandeses han detectado un porcentaje mayor de jugadores que han alcanzado ese final, o quieren obligar a que lo hagamos cuanto antes.
Sea como fuere es obvio que se trata una decisión arriesgada porque muchos gamers pasarán olímpicamente de comprarse este Burning Shores si no han completado la misión principal, dejando para más adelante –y esperando a una oferta– el hacerse con ella. Así que esta apuesta por la vieja costumbre de añadir más misiones a la historia que estuvo de moda muchos años atrás, vuelve de la mano de una de las franquicias de mayor éxito de los últimos años.
Así que ya lo sabes: para jugar a Burning Shores tendrás que haber terminado la historia principal de Fobidden West y si no es así, mejor no gastes un euro en conseguirla.