Descarga Diablo, Duke Nukem 3D y muchos otros clásicos GRATIS

Descarga Diablo, Duke Nukem 3D y muchos otros clásicos GRATIS

Redacción

El PC como plataforma de juegos lleva varias décadas a sus espaldas, su explosión vino a finales de los 80 con la aparición de las tarjetas gráficas VGA y la aparición de las primeras tarjetas de sonido. Desde entonces, cientos de millones de personas han jugado a algún clásico en algún momento del tiempo. Dicho de otra forma, os vamos a hablar del mundo del Abandonware.

Si le preguntáis a cualquier historiador de videojuegos os va a nombrar una gran cantidad de empresas de desarrollo de videojuegos. Algunas de ellas terminaron formando parte de editoras más grandes, otras, en cambio, desaparecieron. Los más veteranos tenemos aún un lugar en la memoria para las obras de Broderbund, Microprose, Sierra y muchos otros sellos que nos dieron muchos buenos momentos. Pues bien, si quieres volver a revivirlos de nuevo en tu PC lo tienes fácil, es más, puedes hacerlo sin gastarte nada y sin tener que tirar de piratería.

¿Qué es el Abandonware?

Se le llama Abandonware a todo software y hardware sobre el que se ha perdido toda la propiedad intelectual y esto puede ser por tres motivos distintos:

  • La empresa madre ya no existe y nadie ha reclamado la propiedad intelectual para explotarla.
  • Casos en los que sus creadores siguen existiendo, pero han decidido liberar el código fuente en licencia totalmente libre.
  • Comercialmente, no se ve como un producto viable a día de hoy y no se ha renovado la propiedad.

Un caso muy famoso es el que hacía John Carmack y la gente de id Software con sus Doom, Quake y otros juegos. Cada cierto tiempo los publicaban bajo licencia GPL, lo que significaba que cualquier usuario podía modificarlos y distribuirlos libremente. No solo para jugarlos, sino también para aprender los entresijos del código. Aunque en general los productos Abandonware se suelen distribuir tal cual lo hacían en las tiendas, pero en formato digital. Es decir, sin su código fuente expuesto.

Doom 2

Excepciones legales

El problema viene con la gran cantidad de legislaciones en el mundo y la forma en la que están distribuidas. Por ejemplo, existen casos donde el creador original ya no tiene los derechos al renunciar a ellos, pero la distribuidora de los mismos en ciertas regiones los mantiene. Esto es un problema, especialmente en consolas antiguas, donde al fabricante se le licenciaba un juego Atari, SEGA, Nintendo, SONY o Microsoft para qué lo publicará en su consola. No en vano, por aquel entonces a las third parties se les llamaba licenciatarios, por eso.

Es por ello que el Abandonware se centra en el software de PC y si veis algún título de consolas y el fabricante existe todavía como empresa, entonces no tengáis dudas de que son ROMS de juegos, lo cual no es lo mismo. Por lo que a no ser que el creador lo haya liberado de manera oficial, no se pueden considerar realmente juegos abandonados.

Dependencias de hardware antiguo

Debido a que muchos juegos son ya antiguos, tienen dependencias de hardware que ya no existe, en algunos casos el hardware de nuestro PC tiene formas de emular el funcionamiento de esos sistemas. Aunque en general nuestra recomendación es que tires de DOSBox-X, dado que esta versión permite ejecutar sin problemas los juegos con gráficos en 3D optimizados para las tarjetas de 3Dfx Interactive, es decir, las famosas Voodoo.

¿Qué títulos puedo encontrar?

Pues hay varios títulos históricos famosos que puedes encontrar vía Abandonware para volverlos a disfrutar en tu PC de nuevo o descubrirlos por primera vez. No vamos a preocuparnos por los requisitos, por el hecho que son lo suficientemente ligeros como para que el más simple de los ordenadores lo pueda ejecutar sin problemas. La lista de títulos, no obstante, es enorme, ya que en las pocas décadas desde que existe la industria de los videojuegos se ha hecho un cementerio que pequeño no es.

GTA Abandonware

Oficialmente, los juegos que son Abandonware son:

  • La versión original de Beneath a Steel Sky, hace poco anunciaron un remaster, pero si tenéis una cuenta de GOG os regalan este juego y varios títulos de Abandonware como:
    • Tyrian 2000.
    • Stargunner
    • Shadow Warrior Classic.
  • Antes de Destiny y Halo la obra de Bungie era Marathon, para PC solo salió la segunda entrega y se trata de una saga que nació en Mac. Pues bien, todos ellos están en abandonware, pero vas a necesitar de un emulador para disfrutarlos.
  • Las tres primeras entregas de Doom y Quake para PC, así como Heretic, Hexen y tanto el Wolfestein original como el Return to Castle Wolfestein a día de hoy son Abandonware.
  • Los dos primeros Grand Theft Auto fueron liberados por Rockstar Games en su día.
  • Si te gusta la estrategia has de saber que tanto el primer Red Alert de Westwood Studios es Abandonware.
  • Los dos primeros Elder Scrolls, es decir, Arena y Daggerfall.

¿Qué ocurre con ciertas sagas famosas que hemos nombrado en el título?

Pues bien, las versiones abandonware tienen trampa, ya que son aquellas que se lanzaron bajo un sello distinto o han recibido una versión mejorada. Es decir, es la misma situación que la de las ROMS de consola y no se pueden considerar técnicamente Abandonware, pero no tienen salida comercial y por eso sus creadores las ignoran y permiten que la gente las disfrute, por el hecho de que lo ven como material encubierto promocional a nuevas entregas.

Monkey Island DOSBox Abandonware

Por lo que podemos encontrar juegos de sagas famosas como Prince of Persia, Command and Conquer, Diablo, Sim City, Monkey Island, DOOM II, Heroes of Might and Magic, LOTR, Duke Nukem 3D y muchos otros por internet y jugarlos de manera legal.

¿Dónde puedo encontrar títulos Abandonware?

Pues hay varias formas de hacerlo:

  • Obviamente en una gran cantidad de sitios web sobre Abandonware, los cuales encontraras a través del buscador.
  • En Internet Archive.

¿A qué juego de antaño te apetece volver a jugar o quieres descubrir? Cuéntanoslo en los comentarios.

¡Sé el primero en comentar!