A la hora de buscar un ordenador hay muchas opciones que podemos encontrar en el mercado, y es que una de las grandes ventajas que tienen estos sistemas informáticos es que hay una gran variedad de ellos, no solo en términos de componentes, sino también en otros aspectos. Es por ello que muchas veces no tenemos que irnos demasiado lejos para buscar un modelo que sea lo que necesitamos, y si hablamos en términos de funcionalidad sin que sea demasiado caro, una Raspberry Pi puede ser el PC perfecto, incluso para niños pequeños.
Existen una gran cantidad de proyectos que podemos llevar a cabo con una Raspberry Pi, pero está claro que también podemos darle usos bastante más simples, y es que las posibilidades que ofrece son prácticamente ilimitadas. Esto hace que podamos recurrir a un dispositivo que no cuesta más de 60€ si hablamos únicamente de la propia placa, ya que además tendríamos que sumarle otros componentes adicionales que son absolutamente necesarios como podría ser la alimentación e incluso la carcasa, si queremos comprar el kit completo que nos ofrece la propia compañía.
Así puedes crear un PC para niños con una Raspberry Pi
Hay una serie de pasos que debemos seguir cuando queremos convertir una Raspberry Pi en un PC normal, realmente no son demasiado complicados, y es que una vez tenemos todos los componentes físicos de la misma (alimentación, carcasa, tarjeta SD y la propia placa), podemos comenzar a montar el ordenador.
Para empezar, si hablamos de los periféricos tampoco es necesario llevarlo al extremo, y es que podemos encontrar una gran cantidad de modelos de teclado y ratón que nos ofrezcan una conexión sencilla como puede ser mediante USB o directamente por bluetooth, mientras que la pantalla tampoco tiene que tener unas características demasiado altas, por lo que una que tenga unas especificaciones básicas también sirve.
Uno de los aspectos principales que necesita un ordenador para poder considerarlo para niños es el software, y es que simplemente debemos encontrar aquel que se ajuste más a lo que buscamos, uno sencillo que no necesite demasiada personalización es la solución perfecta, y en este caso, Raspberry Pi OS tiene lo que necesitamos, aunque podemos optar por otros sistemas como Edubuntu o Ubermix. Por otra parte tendríamos que elegir qué aplicaciones queremos incorporar, hay algunas como GCompris Educational Software que ofrece una suite con una gran cantidad de actividades para niños de entre 2 y 10 años, mientras que otras como Tux Paint son más básicas y ofrecen, como su nombre indica, un lienzo digital.
Además de esto debemos tener claro que debe ser seguro, y uno de los aspectos principales a tener en cuenta en este caso es eliminar la posibilidad de que la Raspberry se conecte a internet, para esto podemos utilizar el comando sudo nano /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf y editar el archivo de redes wifi manualmente para eliminarlas, y si esto nos resulta demasiado complicado, podemos utilizar aplicaciones como DansGuardian que permite filtrar cualquier tipo de contenido que le indiquemos en un entorno virtual de Linux.