Ken Kutaragi tuvo un prototipo de «Nintendo PlayStation» en su armario durante décadas

Aunque pueda parecer extraño en la actualidad, en el pasado Sony y Nintendo trabajaron juntos de la mano para lanzar una consola al mercado, consola que nunca vio la luz. Todos los modelos que se habían fabricado, alrededor de 200, se destruyeron a excepción de uno que fue subastado en 2015 por más de 300.000 dólares.
Estamos hablando de la Nintendo PlayStation. El principal objetivo de esta colaboración era, en primer lugar, crear un complemento que fuera capaz de leer CDs en los que se almacenaban los juegos y otro modelo que, además de ser compatible con los cartuchos de Nintendo, también incluyera un lector de CDs.
Detrás de este proyecto, se encontraba Ken Kutaragi, expresidente y CEO de Sony Computer Entertainment, quien, según hemos podido saber, todavía conserva el resultado de esta colaboración en un armario. Esta información la dio a el fotógrafo Julian Domanski a través de su cuenta de X a principios de marzo, aunque ya ha borrado la publicación.
Desarrollo de la Nintendo PlayStation
Kutaragi empezó a trabajar en Sony en 1975 y un principio no tenía ningún interés en el mundo de los videojuegos, sin embargo, todo cambió cuando vio como su hija jugaba a la Famicom de Nintendo. A finales de los 80, Sony y Nintendo empezaron a trabajar en una versión con CD-ROM de la Super Famicon (SNES) de 16 bits y que recibió el nombre de «Play Station». Se presentó oficialmente en el Consumer Electronic Show de 1991 con el nombre SNES-CD. Un día después del anuncio, Nintendo rompió toda relación con Sony y se asoció con Philips para crear el sistema de entretenimiento CD-i, un sistema que pasó sin pena ni gloria por el mercado.
Kutaragi fundó en 1993 la división Sony Computer Entertainment con el objetivo de crear una consola de 32 bits basada en RISC con la que superó, con creces, las prestaciones que ofrecía la Nintendo N64 de cartucho a finales de los años 90. Además de ser uno de los máximos responsable del desarrollo de la PlayStation 1, de hecho, se considera el padre de la primera PlayStation, también colaboró en el desarrollo de la PS2 y de la PS3. En 2007 abandonó su puesto en Sony para disfrutar de una merecida jubilación.
En teoría, y como hemos comentado al inicio de este artículo, todas las unidades de que se habían fabricado de la Nintendo PlayStation fueron destruidas excepto la que se vendió en 2015 y que pertenecía a un exejecutivo de Sony Computer Entertainment, Olafur Johann Olafson. Visto lo visto, lo más probable es que otros ejecutivos de Sony de la época, también conserven una unidad de esta consola.

Siendo uno de los máximos responsables de este proyecto, era lógico pensar que el máximo responsable de la división de videojuegos de Sony también se guardara una unidad de este proyecto que nunca llegó al mercado. Sin embargo, este modelo es diferente al que se vendió en 2015, ya que cuenta con tres conectores en la parte delantera mientras que el modelo que se vendió por más de 300.000 dólares tan solo contaba con un conector para auriculares.