Tras dos meses de retrasos y más retrasos, presentación de por medio, las primeras unidades de portátiles con gráfica Intel A370M dedicada están llegando al mercado y además con sorpresa. Y no es para bien, puesto que se han visto los dos primeros modelos a unos precios que son realmente prohibitivos, hasta el punto de que el menor de ellos costará 1.400 euros o más, según el minorista y tienda.
Las tarjetas gráficas Intel para portátiles y sobre todo para escritorio (aun por presentar) tenían el San Benito detrás de ser el mecanismo disruptor para los precios de las GPU en este 2022. Es decir, se esperaban a un precio inferior al de NVIDIA y AMD, pero, ¿y si no fuese así? Pues sería un gran problema para los de Pat Gelsinger y a tenor de lo que vamos a ver todo indica que se cumplirá.
Los precios son muy altos, ¿qué ocurre en los portátiles con la Intel A370M?
Dos modelos han sido vistos en importantes tiendas estadounidenses a precios desorbitados, uno de ASUS y otro de HP, donde este último está fuera de todo rango. En ambos casos ambos funcionan gracias a una GPU Intel ARC A370M, que es al mismo tiempo la segunda gráfica por la cola en cuanto a potencia superando solamente a la A350M.
Pero, ¿qué tienen estos dos portátiles para ser tan caros? ¿Cuánto cuestan estando ya a la venta? Comenzando por el ASUS, hablamos de la gama Zenbook en versión Flip 2 en 1, el cual integra un Intel Core i7-12700H de 12 núcleos al cual acompañan 16 GB de LPDDR5, un SSD de 1 TB y la correspondiente y citada A370M.
Un portátil de un tamaño estándar de 15,6 pulgadas con pantalla táctil y resolución más que competente de 2.880 x 1620 píxeles que se puede transformar en una especie de tablet gracias a su bisagra de 360º. Su precio está cifrado en 1.400 euros al cambio. El HP es mucho más caro y casi con peores prestaciones generales.
Hablamos de un portátil fuera de rango que cuesta 2.000 euros y que sigue la filosofía de ASUS, tiene peor procesador (i7-1260P), misma RAM y SSD, mismo tamaño y mejor pantalla (3.820 x 2400 píxeles), todo dentro del concepto denominado 2 en 1.
¿Culpa de Intel EVO?
Ambos portátiles están dentro de la denominación y plataforma EVO de Intel, lo que significa que en cuanto a conectividad tienen lo mejor, como Wi-Fi 6 o Thunderbolt 4, pero esto no es ninguna excusa porque además de ser convertibles 2 en 1 con esta GPU están enfocados a un entorno gaming.
El problema es que por ese precio ya hay portátiles con NVIDIA RTX 3060 o RTX 3070 inclusive si encontramos un buen precio, donde además se obtienen incluso mejores procesadores y mejores características, como ser más livianos o prestaciones más gaming.


El problema es que con esta GPU A370M a este precio en los portátiles que la incluyen Intel se borra directamente del mercado. Esta tarjeta gráfica es más lenta y por mucho frente a la gama de entrada de AMD, ya no de NVIDIA siquiera, puesto que una RX 6500M es bastante más rápida y conseguir un portátil con ella es mucho más sencillo y sobre todo más barato.
Esto sienta un precedente bastante malo para Intel, porque todavía quedan por llegar las GPU más rápidas al mercado y si la tendencia de precios es esta… Directamente están fuera, porque sus GPUs no son mejores, más rápidas o frescas que las de AMD y NVIDIA, y si encima son más caras la realidad que debe enfrentar Intel no le va a gustar nada.