Seguramente alguna que otra vez os habréis preguntado cómo sería tener un ordenador extremadamente grande y no nos referimos a los modelos de torre tradicionales, sino de verdad a uno que sea el PC gaming de mayor tamaño que existe. Esta sería la configuración, las medidas y el peso que tendría el que podéis conseguir actualmente.
Las configuraciones de PC tienen una serie de características que las hacen mejores o peores, pero en la mayoría de los casos todo esto tiene que ver con los componentes que incorporan ya que el tamaño y el peso de un ordenador muchas veces no afecta a su rendimiento (a no ser que la caja tenga el mejor flujo de aire posible). Aunque muchas veces las piezas de hardware que mayor rendimiento ofrecen también suelen ser las más grandes, como es el caso de las tarjetas gráficas, pero esto no afecta al tamaño total del ordenador ya que este lo define la propia caja, pero si al peso.

El ordenador más grande del mundo podría pesar más de 50kg
Seguramente hayáis visto alguna que otra caja que logra conseguir que un ordenador convencional parezca más un servidor que otra cosa, hay algunas versiones con formato de torre que están hechas para albergar todos los componentes de mayor tamaño posible que puede tener un PC. Pero luego hay otras que están diseñadas para duplicar estas especificaciones aumentando todavía más el tamaño que tiene el propio ordenador, como bien os estaréis imaginando nos referimos a los modelos que permiten crear una configuración doble.
En este caso la caja más grande que hay en términos de tamaño es la Corsair 9000D que básicamente es un chasis con una altura de 698 mm, un largo de otros 698 mm y un ancho de 307 mm, llegando a tener a su vez un peso de prácticamente 34kg. Esto obviamente es bastante, pero no es ni de lejos lo que puede llegar a pesar de máximo el PC más grande posible ya que obviamente faltaría contar con todos los componentes posibles, esto implica que habría que sumarle la fuente, la placa base e incluso la gráfica, estas dos últimas en formato doble ya que al final es una caja para montar dos ordenadores en una.

Lo primero sería encontrar una fuente de alimentación capaz de ofrecer la energía suficiente para tener los componentes mas TOP que hay actualmente en el mercado por lo que se necesitaría un modelo con más de 2400 W de potencia, ya que lo recomendado para una gráfica de alta gama como la ASUS ROG Astral RTX 5090 es una fuente de 1000 W (a lo que habría que sumarle el resto de componentes). Por otra parte la placa base obviamente tendría que ser una con formato E-ATX como la ASUS ROG MAXIMUS Z890 EXTREME a la que se le podría incorporar un procesador Intel Core Ultra 9 285K, aunque también se podría buscar una alternativa para crear un PC con piezas de AMD.

Obviamente también debería tener el mayor número de ventiladores posibles ya que esta caja admite un total de 18 que podrían ser los modelos más avanzados de Corsair, los QX RGB SERIES junto con una refrigeración líquida AIO iCUE H150i ELITE LCD XT. Como bien podéis imaginar no solo será un ordenador extremadamente grande y pesado, también será posiblemente una de las configuraciones más caras que pueden encontrarse.
La forma de conectar ambos ordenadores podría ser mediante la tecnología de Intel Thunderbolt Share que permitiría controlar ambos desde con los mismos periféricos, pero como podréis imaginar la utilidad real que tiene este PC es nula. Incluso si el objetivo que tiene el usuario es poder jugar con la mayor calidad posible mientras graba o transmite en directo es algo que resulta excesivo, y más teniendo en cuenta que su precio total es de más de 10000€ y su peso rondaría fácilmente los 50kg, además de que su consumo sería extremadamente alto lo que hace que sea completamente ineficiente.