¿Es este el nuevo concepto de PC ecológico que preparan Intel y AMD?

¿Es este el nuevo concepto de PC ecológico que preparan Intel y AMD?

Josep Roca

Con las cada vez mayores regulaciones en términos de impacto medioambiental, uso de la energía y cambio climático, no sería de extrañar que Intel y AMD tengan preparado su concepto de PC ecológico de cara al futuro y no, no nos referimos a portátiles de muy bajo consumo. Si no a un concepto de torre, incluso para jugar, que podría convertirse en una alternativa para muchos.

El cambio climático se ha convertido, sin duda alguna, en una de las motivaciones de los políticos para regularizar y meter mano en una gran cantidad de industrias. Donde más lo estamos viendo es en los coches, pero el de la electrónica de consumo que es donde se sitúa el hardware para ordenador tampoco están haciendo la vista gorda. Por el momento no se han metido en el mundo de los ordenadores, pero ya se sabe el refrán de las barbas y el vecino. El caso es que hemos visto una serie de tendencias que nos indican que podríamos tener cambios importantes que podrían significar el advenimiento del «PC Ecológico», lo cual no sería más que la revisión de las clásicas torres, pero pensadas para cumplir con los nuevos requisitos de sostenibilidad.

¿Por qué creemos que se viene el PC ecológico?

Hay una serie de movimientos que nos hacen suponer que existe una tendencia a la creación de un modelo de PC ecológico que se podría convertir en un estándar para los próximos años. Si bien ya os hablamos de la propuesta de Intel en ese sentido hace pocos días, a lo que nos referimos en este caso es a un movimiento más general en el que las empresas lideradas hoy en día por Pat Gelsinger y Lisa Su estarían ultimando un estándar que definiría a un nuevo PC de torre y dejaría completamente desfasado el concepto de Mini-ITX que propuso VIA hace ya varios años, todo por el hecho de hacer frente a las crecientes demandas y regulaciones en materia ecológica y que podrían cambiar por completo al sector.

El primero de los elementos que nos hacen suponer sobre ello es el hecho de que Meteor Lake, la siguiente arquitectura de Intel, se ha diseñado para funcionar en portátiles y no tener una versión para sobremesa. En realidad, si tenemos en cuenta que es un chip disgregado en varios que iban a utilizarse en varios diseños distintos, queda claro que el objetivo es huir de una vez por todas de los TDP de tres cifras, mientras que se espera que el aumento de rendimiento por arquitectura permita conseguir la potencia de un i7 o un i9 de escritorio actual por la mitad del TDP.

El segundo, en cambio, es la existencia del AMD Ryzen 7045, el cual no deja de ser un Ryzen 7000 de escritorio, pero adaptado para funcionar en el ecosistema de un ordenador portátil de alta gama. Por lo que tenemos una tendencia clara en cuanto a las CPU en ambas marcas principales. No sería de extrañar que ambas se hayan puesto de acuerdo en ese aspecto.

PC Ecológico Intel Prototipo

¿Una idea con sentido o una tontería política?

En todo mercado hay una métrica de valor relacionada con la capacidad que tiene un producto de realizar un trabajo. El caso es que cuando se llega al suficientemente bueno para satisfacer las necesidades de la gran mayoría de usuarios, cada mejora sobre dicho rendimiento deja de tener valor y se hace importante buscar la mejora en otros puntos del producto. Una forma de proceder clásica es el hecho de crear versiones más reducidas en tamaño y, por tanto, más compactas de un producto existente, al mismo tiempo que mejoran en cosas como el rendimiento energético.

Ordenador Ecológico

Es decir, si el concepto de mejora tecnológica no se basará en tener músculo en cuanto a potencia bruta, no tendríamos coches compactos que consumen casi como un mechero y tampoco ordenadores portátiles. No entra dentro del concepto de rendimiento, pero, como ye hemos dicho, cuando las necesidades en ese apartado superan a las que necesita el mercado, es el momento de mejorar otra parte del producto. Ahora bien, lo único que por el momento justifica las grandes y potentes torres de PC son aplicaciones de alto rendimiento como el gaming.

Un nuevo concepto de torre para juegos y creación de contenido

Lanzar un PC de bajo consumo no es la clave, sino el hecho de crear un nuevo estándar, de uso general, que recorte de manera global la cantidad de consumo de todos los usuarios al unísono. Hacer que un portátil ultrafino con una fuente de 45 W se reduzca es menos un hito que tener un ordenador para jugar compacto, el cual use una buena eficiencia por vatio y con ello fuentes de alimentación más eficientes y en general poder jugar sin tener que comprarnos fuentes de alimentación de 1000 W para ello.

tarjeta grafica black friday

El gran problema de las tarjetas gamas de alta cama es su baja eficiencia, cada TeraFLOP de más, cada FPS conseguido en los juegos, todo ello tiene un coste mucho mayor y la gran mayoría de juegos se están portando desde Xbox Series X y PS5, consolas que no son mejores que una RX 6700 XT de AMD para PC. Una configuración que se podría conseguir con una tarjeta gráfica de un solo slot y un TDP por debajo de los 150 W.

Las tarjetas gráficas para portátiles podrían encontrar un nuevo hueco

Uno de los fenómenos más raros que apuntan a los PC ecológicos es el de las GPU para portátiles montadas en tarjetas gráficas de sobremesa, lo que les permite tener una eficiencia mucho más alta que sus contrapartidas de sobremesa. Si bien dichos modelos se montaron inicialmente para minería de criptomonedas.

No son una mala idea de cara a desarrollar una versión del componente más compacta y lo suficientemente buena como para ejecutar todos los juegos con un consumo mucho más bajo que los modelos convencionales y que requieran sistemas de refrigeración más simples y, por tanto, un ahorro en materiales importante. Un concepto que los hará ideales de cara al estándar del PC Ecológico, una vez desde estamentos políticos empiecen a meter la mano sobre como han de ser los ordenadores por temas de sostenibilidad

¡Sé el primero en comentar!