Los nuevos Mac Mini podrían ser más pequeños de lo que son

Los nuevos Mac Mini podrían ser más pequeños de lo que son

Rodrigo Alonso

Desde que en 2010 Apple renovó el diseño de su mini PC por excelencia, el Mac Mini, su estética apenas ha sufrido cambios (literalmente, desde la generación pasada es un poco más oscuro por fuera pero nada más) a pesar de que su hardware interno y conectividad sí. Apple siempre ha aprovechado cada milímetro interior del equipo para su hardware interno, pero esto ha dejado de ser cierto puesto que se ha descubierto que en los nuevos Mac Mini sobra espacio, y Apple podría haberlos hecho bastante más pequeños.

A pesar de que ahora el Mac Mini ha llegado a su quinta generación, su diseño no ha sido renovado desde aquel mini PC que contaba todavía con unidad óptica. Desde que en 2010 Apple sacó el modelo de aluminio sin unidad óptica, exteriormente no ha cambiado nada y el espacio interior siempre se ha mantenido siendo el mismo… hasta ahora.

Desmontar el nuevo Mac Mini desvela su espacio interior

En este vídeo en el que desmontan este nuevo Mac Mini (que también llaman Mac Mini 2020 o incluso Mac Mini M1 por su nuevo chip) se puede ver cuánto espacio queda libre en el interior, algo que denota dos cosas: o bien Apple podría haber aprovechado mejor el espacio, por ejemplo incorporando un ventilador de mayores dimensiones para tener una mejor refrigeración, o bien Apple podría haber renovado el diseño exterior del nuevo Mac Mini para hacerlo todavía más pequeño, algo que tiene lógica si tenemos en cuenta que, al fin y al cabo, hablamos de un mini PC.

Como podemos ver en el vídeo y las imágenes, el nuevo mini de Apple incorpora la fuente de alimentación que ocupa todo un lateral, la placa base que cuenta con la memoria RAM y el SSD soldados, además del módulo WiFi habitual, y un ventilador de tipo blower. El resto del interior es meramente espacio vacío, hueco, hasta el punto de que el exterior de aluminio de estos equipos ahora es meramente estético y por tradición, porque ya no hace las veces de disipador pasivo.

Nuevo Mac Mini interior

Aproximadamente un 40% del interior es aire, y si el fabricante hubiera seguido con la tradición de aprovechar hasta el último centímetro cúbico de espacio estaríamos ante un equipo que podría ser un 40% más pequeño (más o menos, este cálculo os lo decimos nosotros a ojo).

Dime de qué presumes y te diré de qué careces

Apple ha sido siempre una compañía que ha presumido por el diseño de sus equipos, y a este respecto como entusiastas del hardware hemos de alabar el trabajo que han hecho en los últimos años, especialmente con respecto a los Mac Pro «cubo de basura» que eran feos pero con un diseño interno del hardware sobresaliente, y por supuesto los Mac Mini puesto que cuando fueron lanzados en este último modelo de 2010, era todo un prodigio meter un PC de tamaña potencia en tan poco espacio.

Sin embargo, es obvio que los de Cupertino han dejado olvidado a su Mac Mini, y eso que es el sobremesa más vendido que tienen. Que una compañía como Apple, que siempre ha destacado (y ha presumido) por el diseño de sus productos lleve 10 años sin actualizar nada de su PC de sobremesa más vendido dice mucho de hacia dónde centran sus esfuerzos.

Mac Mini

Obviamente venden más móviles y portátiles que PCs de sobremesa, eso es evidente y además lógico, pero es que estamos hablando de una década sin renovar nada de la estética del Mac mini, y de hecho es que ahora que se han pasado a ARM y que se ha visto que sobra una gran cantidad de espacio habría sido una oportunidad de oro para hacer un cambio radical en la estética, máxime cuando podrían haber reducido tanto el espacio que ocupa el equipo. Una lástima, pero así son las cosas.

1 Comentario