Project Q: qué es, fecha de lanzamiento y precio

Project Q: qué es, fecha de lanzamiento y precio

José Luis

Todos recordamos con especial cariño PSP y también PS Vita, las dos portátiles que Sony desarrolló entre los años 2004 y 2011 y que, por diferentes razones, cayeron en el olvido y no tuvieron continuidad con más modelos. Ahora, de forma sorprendente, los japoneses han presentado Project Q, una apuesta que dice muchas cosas de lo que de verdad les preocupa.

Project Q no podemos decir que vaya a ser una consola de videojuegos, sino un dispositivo de reproducción en streaming de juegos en la nube, lo que significa que, finalmente, eso de poder disfrutar de nuestro catálogo de compras o suscripciones de PlayStation Plus es algo que consideran determinante para el futuro de la marca, prácticamente al mismo nivel que demuestra su principal competidor, Microsoft.

¿Que es PlayStation Q?

Esencialmente, este nuevo dispositivo estaría enfocado 100% a conectarse a internet para reproducir en su pantalla táctil de 8 pulgadas todo el contenido que almacenamos en nuestra cuenta de PlayStation, lo que incluye no solo nuestras compras instaladas en esa PS5 que tenemos en casa –gracias a la aplicación de juego remoto–, sino también a todo el catálogo de PlayStation Plus Extra y Premium de clásicos de PSX, PS2, PSP, PS3, etc.

Esa pantalla de 8 pulgadas tendría una resolución nativa de 1080p y obviamente debería disponer, no solo de conectividad Wifi, sino también de una opción para instalar un plan de datos móviles para esos momentos de juego en los que no estamos dentro del rango de acción de una red inalámbrica que nos ofrezca la velocidad suficiente como para jugar con una buena calidad de imagen, sonido y sin lag.

Otro de los detalles que hemos podido conocer gracias al showcase de Sony celebrado hace unas horas es que los controles del mando serán un calco de los que tenemos en un DualSense de PS5. Es más, el propio Jim Ryan avanzó que se ese gamepad se sentirá de la misma forma que cuando estamos jugando con la propia consola en nuestra casa.

Fecha de lanzamiento y (posible) precio

Aunque Sony no desveló demasiados detalles en el evento, sí que ofrecieron varias pinceladas que son determinantes para entender la urgencia de Sony por tapar un agujero que en los últimos dos años se ha abierto de par en par, como es la necesidad de los jugadores de poder continuar sus partidas lejos de casa y, en este caso, de PS5 sin esperar a tener que volver. Steam Deck, ASUS Rog Ally, la propia Nintendo Switch y el rumoreado nuevo dispositivo cloud para Xbox Game Pass han pesado mucho para que Project Q llegue antes de finalizar 2023.

Project Q.

La fecha elegida por los japoneses sería noviembre y el precio rondará los 250-300 euros. Un coste que seguramente parezca demasiado elevado para un dispositivo que simplemente hace streaming pero que está acorde con el de otros modelos que están aterrizando en las tiendas con las mismas pretensiones, como es el caso de la Logitech G Cloud.

¿Creéis que esta Project Q será una alternativa de compra para todos aquellos que echan de menos la vieja gloria de PSP (sobre todo) y PS Vita? Veremos, pero una cosa está clara: el juego en la nube preocupa a Sony, y espera hacerse un hueco cuanto antes en ese nuevo territorio.

Juego en la nube, ¿como Game Pass?

La estrategia de Sony alrededor del juego en la nube no es nueva porque ya PS4 llegó al mercado con funciones de juego en streaming que podíamos disfrutar desde la pantalla de una PS Vita. La tecnología de la empresa Gaikai, propiedad de David Perry (Earthworm Jim, MDK, etc.), fue la que convenció a los japoneses para hacerse con ella y utilizarla en su hardware pero no la exprimió tanto como muchos esperaban. Ahora, con PS5 y, sobre todo, Project Q, parecen decididos a hacerlo toda vez que han descartado lanzar una máquina portátil de verdad, al estilo de PSP.

Backbone One.

Ese juego en la nube está por ver cómo lo implementan, si de la forma que ahora mismo podemos disfrutarlo en nuestro móvil, o en un ordenador, o si dando un paso más en la dirección de permitir que nuestras compras estén disponibles allá donde nos encontremos, sin depender de conectarnos a nuestra PS5 en casa. Y esto es así porque muchas veces, cuando el servicio Remote Play lo necesitamos, es justo cuando no nos permite utilizarlo: porque el enlazado de la consola se ha perdido, porque la app se ha actualizado y tenemos que volver a loguearnos, etc.

Lo que es evidente es que, aunque a Sony parezca que el juego en la nube no le interesa, en realidad sí vive pendiente de ver cómo hace evolucionar esa estrategia y uno de os primeros pasos que se ha decidido a dar es el de crear un dispositivo PlayStation específico. Y eso, como podréis imaginar, es mucho viendo lo en serio que se lo toma Microsoft con su Xbox Cloud Gaming.

1 Comentario