El anuncio de la Nintendo Switch 2 ha dejado una gran cantidad de novedades con opiniones bastante variadas, entre los precios y las tecnologías que implementa se ha creado un gran debate en el que también ha entrado una de las funciones nuevas, la capacidad de jugar a títulos de GameCube en los que la compañía no hará un port a la consola ya que utilizarán un emulador.
Durante años hemos visto cómo desde Nintendo han tomado todo tipo de medidas en contra de los emuladores ya que para la compañía no parecen ser necesarios ya que según han indicado diversas veces fomentan la piratería. En este aspecto la marca ha evitado que se creasen todo tipo de emuladores relacionados con sus consolas más recientes, algunos de los más conocidos como Yuzu terminaron cerrando debido a las acciones legales de la compañía, pero ahora Nintendo quiere aprovechar estas tecnologías para traer de vuelta algunos de sus juegos más míticos de GameCube.
Nintendo en contra de sus principios, los juegos de GameCube en Switch 2 utilizarán un emulador
Para muchas personas poder jugar a títulos antiguos en una plataforma nueva es algo absolutamente necesario, poder disfrutar juegos que se lanzaron hace años en un ordenador o en un tipo de consola portátil especialmente diseñada para ello permite que se conserven muchos videojuegos que de cualquier otra manera se habrían perdido. La preservación de contenidos retro muchas veces llega gracias al uso de emuladores, y si bien es cierto que pueden llegar a fomentar la piratería en ciertos aspectos también es la única forma de poder acceder a un juego que ya no se vende ni tiene ports a sistemas más actuales.
Y parece ser que Nintendo ha encontrado la parte buena que tienen los emuladores después de haber centrado su lucha en tratar de eliminar todos los posibles relacionados con sus consolas ya que la nueva función que han anunciado y que permitirá ejecutar juegos de la GameCube no será nada más que un emulador. Según indicaron los desarrolladores de esta consola, llevar los juegos de la GameCube a sistemas como la Nintendo DS, 3DS, Wii o Wii U era más sencillo ya que el hardware era bastante similar, pero la Switch por su parte resultó ser un cambio bastante grande.
Por este motivo la compañía optó por comenzar a hacer pruebas con un emulador basado únicamente en software, los típicos que se pueden utilizar sin tener que tocar nada del sistema como puede ser Google Play Juegos Beta que básicamente es un emulador de Android en PC. Pero parece que no era una opción completamente viable ya que debido a la potencia de procesamiento que requiere este tipo de emulador esto reduciría en gran medida la batería, así que han optado por una solución híbrida entre software y hardware.
Obviamente era de esperar que no se pudiesen ejecutar de forma nativa ya que esto habría implicado que la compañía tuviese que hacer un port, un Remaster o incluso un Remake, teniendo en cuenta que son títulos que llegarán al catálogo «gratuito» que ofrece la suscripción de Nintendo Switch Online tiene bastante sentido. En este aspecto parece ser que la propia compañía conoce que no habría sido muy buena idea vender de forma individual los títulos de GameCube sabiendo que realmente están siendo emulados en la consola.