Entre todos los tipos de ordenadores que hay en el mercado los mini PC son unos de los que muchas personas eligen principalmente para trabajar o estudiar, son modelos que no ocupan demasiado espacio y que además tienen el rendimiento justo para usos simples (aunque hay otros más avanzados). El hecho de que sean tan pequeños es uno de los primeros motivos por los que tantas personas los usan, pero si además de eso le sumamos que un modelo con una CPU de última generación incorpore refrigeración pasiva, hará que tenga el mejor rendimiento mientras que tendrá un funcionamiento completamente silencioso.
Como bien podemos imaginar uno de los principales problemas que tienen los mini PC está en el bajo rendimiento que tienen algunos modelos, mientras que los de mayor potencia tienen un sistema de refrigeración que puede llegar a causar bastante ruido, tal y como haría un ordenador normal. Pero esta vez la combinación de silencio junto con rendimiento es posible gracias a la actualización que ha recibido un mini PC con tecnología alemana, el Cirrus 7 Incus, que pese a que se lanzó en 2019, ahora es completamente compatible con los procesadores de última generación tanto de AMD como de Intel.
Un procesador de última generación en un PC con refrigeración pasiva
La mayoría de personas que optan por comprar un mini PC lo hacen para lograr ahorrar espacio y dinero, principalmente por el hecho de que incorporan una serie de componentes que abaratan bastante los costes al no necesitar una potencia demasiado alta. Aunque este parece ser la excepción, ya que el Cirrus7 Incus es un mini PC que ahora es compatible con algunos de los procesadores de última generación que tienen tanto AMD como Intel, ya que podemos configurarlo para que incorpore un procesador Ryzen 9000 o un Intel de la generación 14.
Entre las opciones que podemos encontrar están obviamente algunas de las mejores CPU de cada una de las dos compañías, como por ejemplo el Ryzen 7 9700X y el Ryzen 7 8700X (debido a la iGPU que incorpora), mientras que para Intel tenemos el i9-14900T y el i7-14700T entre otros. Pero está claro que el resto de especificaciones no se quedan cortas, ya que podemos elegir también entre 8 y 64 GB de RAM para este mini PC, configuradas a 3200 MHz para Intel y a 4800-5600 MHz para los de AMD, mientras que ambos compartirían la misma unidad de almacenamiento de entre 256 GB y 4 TB, que puede ser tanto PCIe 3.0 como PCIe 4.0.
Pero como bien hemos explicado al principio esto no es lo que más llama la atención de los mini PC Cirrus7, ya que realmente lo importante está en que cuentan con una refrigeración completamente pasiva que depende completamente del tipo de caja que se elija. Hay tres modelos, cada uno con un tipo de refrigeración pasiva específica para cada uso, está la versión normal para aquellos procesadores que no consuman demasiado, la versión Extended para un uso más común que puede tener aplicaciones un poco más exigentes y la edición Extreme, que básicamente es para las configuraciones con los procesadores de última generación configurados con la mayor potencia posible.
Aunque está claro que no son modelos baratos, la configuración más sencilla de AMD estaría en 707€, con un Ryzen 5 8500G, la caja estándar, 8 GB de RAM a 4800 MHz y 256 GB de almacenamiento, mientras que la más cara con todos los componentes de última generación costaría un total de 2000€.