El nuevo absurdo de Microsoft se llama Windows 365 Link, un mini PC que no es un PC

Como si fuera la panacea para el trabajo, Microsoft ha anunciado el lanzamiento de su primer mini PC basado en la nube; de nombre Windows 365 Link, realmente se trata de lo que en la industria se conoce como Thin Client, un terminal que solo sirve para conectarse a un servidor en remoto y operar a través de él, aunque ya sabéis, es Microsoft y el precio poco tiene que ver con esto.
Estéticamente hablando, el Windows 365 Link tiene el aspecto de un mini PC bastante convencional, en formato NUC, con unas dimensiones de 120 x 120 x 30 mm, así que ocupa prácticamente lo mismo que un ventilador de 120 mm estándar de PC (solo que los ventiladores normalmente son de 25 mm de ancho). Eso sí, en términos de hardware se aleja bastante de lo que estamos acostumbrados a ver en mini PC…
Windows 365 Link, un Think Client y no un mini PC
Generalmente, los mini PC son precisamente eso: PC en formato mini, con su procesador, su unidad de almacenamiento, su memoria, sus dispositivos de conectividad, puertos y demás que permiten utilizarlo para lo que queramos, igual que un PC pero en formato reducido y, eso sí, obviamente menos potente. Sin embargo, en Microsoft deben pensar que se les ha ocurrido la idea del siglo al lanzar este Windows 365 Link, que no es otra cosa que un dispositivo que solo sirve para conectarse a un servidor.
Y es que si con el descalabro de Office 365 no tuvieron suficiente, ahora lanzan Windows 365 sin molestarse en buscar otro nombre ni nada. El «equipo» incorpora una salida de vídeo HDMI y otra DisplayPort, un puerto RJ-45 para conexión a la red cableada, dos USB-A y un USB-C. Internamente tiene también WiFi 6E y Bluetooth 5.3, y en cuanto al procesador, Microsoft ha instalado un Intel N250 (4 núcleos, 4 hilos a 3.8 GHz, con un TDP de 6W), 8 GB de memoria LPDDR5 y 64 GB de almacenamiento UFS.
Viendo las características, lo primero que se nos viene a la cabeza es que Microsoft no podría haber elegido un procesador más «cutre» para este «mini PC», ya que es literalmente se encuentra en la parte baja de la gama más baja de procesadores existentes. Eso sí, lo bueno que tiene es que el consumo es realmente reducido, y que con 6W de TDP tampoco es que necesite una refrigeración muy allá (no han dicho nada, pero perfectamente podría ser refrigeración pasiva).
Eso sí, no esperes poder utilizar Windows 365 Link como un PC convencional con Windows, ya que como hemos explicado se trata de un Thin Client que tan solo sirve para conectarse a un servidor y funcionar desde él. Vamos, un PC en la nube, ni más ni menos, que solo podrás utilizar para eso y nada más.
El precio, otro absurdo
Viendo la configuración de hardware del equipo, la mayoría pensará: «bueno, al menos será barato». Honestamente, viendo este mini PC, pagar 100€ por él ya sería estar tirando el dinero porque tienes opciones con el doble de rendimiento por poco más. Pero no, queridos lectores, es Microsoft y le han puesto una etiqueta de precio de 419 euros, un dinero con el que te compras un mini PC con todas las de la ley para poder hacer con él lo que quieras.
Lo dicho, un absurdo.