De un tiempo a esta parte, las grandes empresas están obligando a los usuarios a pasarse a lo digital, algo a lo que los usuarios de PC estamos acostumbrados. Si quieres comprar un juego de consola, la forma más rápida y sencilla es hacerlo a través de la correspondiente tienda digital del fabricante. Lo mismo pasa con las películas donde cada vez es más complicado encontrarlas en formato físico Blu-ray.
Cuando compramos contenido en formato digital, realmente no lo estamos comprando, estamos pagando por un alquiler a largo plazo, plazo que finaliza cuando el proveedor deje de funcionar. Sin embargo, cuando compramos en formato físico, estamos comprando algo tangible que, si es nuestro y podemos disfrutar como, cuando y donde queramos.
En el mundo de los videojuegos este es uno de los motivos por el que las consolas con lector de discos se venden más que las consolas solo en digital, aunque Sony esté empeñada en hacernos cambiar de opinión al incluir el lector como un extra en la nueva PS5 Pro.
Esto mismo debería pasar cuando hablamos de películas en soporte físico, sin embargo, parece que no es así. Los usuarios prefieren la comodidad de pagar por un contenido en formato digital y poder reproducir sin tener que levantarse del sillón.
LG abandona el Blu-ray
La última noticia que confirma esta tendencia es que el fabricante coreano LG ha anunciado que ha cerrado la línea de producción de reproductores Blu-ray. Según afirman desde FlatpanelsHD, medio que ha dado a conocer la noticia, los últimos modelos que todavía fabricaba el gigante coreano eran los UBK80 y UBK90.
Los reproductores UBK80 y UBK90 son los dos últimos modelos que LG presentó en el mercado hace ya 6 años. Cuando LG venda las unidades que tiene en stock, no fabricará más. Este fabricante ha sido uno de los que más ha apostado por esta tecnología desde su lanzamiento al mercado, pero tras analizar las cifras de ventas, se ha dado cuenta de que estaba perdiendo el tiempo y dinero.
De esta forma, LG sigue el mismo camino que anteriores hicieron Samsung y Sony en el pasado. De momento, el único fabricante que sigue apostando por la fabricación de reproductores de Blu-ray es Panasonic, pero es cuestión de tiempo que siga el mismo camino que LG, Samsung y Sony, ya que no hay ningún indicio de que la tendencia de los usuarios pase de lo digital a lo físico.
La decisión de LG no afecta al público generalista, solo a los entusiastas del cine que quieren disfrutar de sus películas favoritas con la máxima calidad posible sin depender de una conexión a Internet y realmente tener el sentido de propiedad asociado a una compra física no digital.
Como hemos comentado más arriba, cuando compras algo en formato digital, estás pagando una licencia de uso, una especie de alquiler a largo plazo, no estás pagando para que ese contenido sea completamente tuyo para poder utilizarlo las veces que quieras sin depender de la disponibilidad en un catálogo, derechos de distribución de las plataformas, servidores y demás.