Fue el pasado mes de enero cuando se anunciaron en el CES de Las Vegas las intenciones de Valve de expandir su sistema operativo SteamOS en otras máquinas de fabricantes que estuvieran interesados y los primeros modelos que conocimos fueron los de Lenovo. La nueva línea de handheld PC, llamada Legion Go S, tendrían una variante que aterrizaría en las tiendas como una réplica de la soberbia Steam Deck solo que con algo más de potencia.
El problema de aquel anuncio es que la fecha de lanzmaiento que pusieron parecía que no iba a llegar nunca porque la marcaron para finales de mayo, concretamente el día 26 (al principio iba a ser un pelín antes, pero se lo perdonamos). El caso es que ese día ha llegado y es hoy el momento en el que oficialmente SteamOS llega de manera oficial al hardware de otro fabricante que no sea Valve a través de dos modelos que tendréis disponibles desde hoy.
Dos modelos para el asalto de SteamOS al mercado
Así las cosas, serán dos los modelos que lleguen a las tiendas y, la verdad, es que Lenovo ha cambiado sensiblemente las características y prestaciones de su gama, tras comprobar que se han cometido errores de bastante calado. Uno de ellos fue la inclusión del procesador Z2 Go como eje de todo, como si fuera el que nos iba a salvar y se ha demostrado ser un fail sideral que, por suerte, ha sido corregido a tiempo. De los dos modelos proyectados, los han dejado en uno, el más barato que prometieron, y para el otro no han querido cometer más errores y han decidido añadir el fiable Z1 Extreme.
El primero, el modelo de Legion Go S con Z2 Go llevará 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento y tendrá un precio de 579,99 euros, por lo que se mantiene como la alternativa más económica pero, también, menos potente ya que superará sensiblemente lo visto en la propia Steam Deck. Es cierto que esa CPU permite TDP que prácticamente doblan a la máquina de Valve, pero está muy lejos del potencial que se le presumía en enero cuando fue presentada.
Si prefieres irte a por el modelo con Z1 Extreme y 32 GB de memoria RAM con 1 TB de almacenamiento, tendrás que pagar un pico más y marcharte hasta los 829,99 euros pero, aquí sí, tendrás toda la potencia de un procesador que ya ha sido probado con éxito en otras handheld PC como son la propia Lenovo Legion Go, o las Asus ROG Ally y ROG Ally X. Así que si buscas tener potencia de verdad, aunque menos eficiencia energética, tendrás que decantarte por este modelo.
De todas formas, si optas por comprar el modelo estándar de Lenovo Legion Go S (el blanco) que llegó a principios de año con Z2 Go o cualquiera posterior con Z1 Extreme, que sepas que podrás instalarle sin problemas SteamOS ya que Valve desde hace unos días ya ha dado como oficial que las dos máquinas que soportan su OS son, por un lado su Steam Deck, y por otro, las Lenovo Legion Go S de forma genérica. Así que solo tienes que bajarte la última imagen de recuperación de SteamOS publicada por los de Gabe Newell, instalarla en un pendrive USB y meterla en vuestra handheld PC para transformarla por completo.