Siempre que pensamos en un ordenador lo más probable es que nos venga a la cabeza los modelos de mayor rendimiento que podemos encontrar en el mercado, principalmente por el hecho de que muchas veces le damos más importancia al segmento que representa a la mejor potencia posible. Pero también hay sistemas que necesitan ser mucho más simples, no solo por el hecho de que están diseñados para soportar tareas de bajo rendimiento como la ofimática, sino porque buscan ofrecer la mejor eficiencia energética, y es que, en este caso, GMKtec ha lanzado dos nuevos modelos de mini PC extremadamente eficientes.
Muchas veces podemos encontrar ordenadores compactos que ofrecen unas capacidades extremadamente altas, aunque para muchas personas el hecho de tener una versión de un ordenador que puede resultar bastante caro en un formato diminuto es un malgasto de dinero, ya que en cierto modo puede perder el propósito que ofrece. Por eso mismo hay compañías que buscan entrar en un mercado que, aunque no lo parezca es bastante amplio, el de los sistemas de bajo rendimiento, económicos y eficientes, haciendo que cualquier persona pueda tener un ordenador que utilizar para trabajar o estudiar por menos de 200€.
La definición de mini PC en todo su esplendor, así son los NucBox de GMKtek
Uno de los aspectos clave que necesita un mini PC está claro que es el hecho de que resulte compacto, ya que si no tuviesen un tamaño pequeño obviamente no se llamarían así, pero hay otras características clave que suelen tener estos sistemas. Al tener menor espacio físico suelen tener también un rendimiento inferior, ya que los sistemas de refrigeración que incorporan no suelen ser capaces de eliminar las temperaturas que generan los componentes de mayor potencia, algo que no sucede con el procesador que incorporan estos dos modelos, tanto el NucBox G2 Plus como el NucBox G3 Plus, ya que cuentan con un Intel N150, uno de los procesadores más eficientes que hay, ya que tiene un TDP de únicamente 6 W.
En este caso podemos encontrar varias opciones, para el NucBox G3 Plus hay cuatro configuraciones distintas, la Barebone, que nos permitirá incorporar tanto la memoria como el almacenamiento que queramos (126€); la opción de 8 GB de RAM y 256 GB de SSD (160€); la versión que incorpora 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD (180€) y por último tendríamos el modelo con 16 GB de RAM y 1 TB de SSD, que costaría 230€.
Por su parte, el modelo NucBox G2 Plus viene sin configuración Barebone, ofreciendo simplemente tres configuraciones que son todas de 12 GB de RAM, pero que cambian dependiendo del almacenamiento que tengan, ya que pueden ser de 128 GB, 256 GB o 512 GB de SSD, costando el modelo más básico 156€ mientras que por cada aumento de almacenamiento costaría unos 20€ adicionales, por lo que el modelo intermedio son 170€ y el de mayor capacidad 190€.
Cabe destacar que el tamaño que tienen es de los más pequeños que podemos encontrar en el mercado, ya que cuentan con 39 mm de alto, 86 mm de ancho y otros 86 mm de largo, haciendo que pueda transportarse prácticamente en un bolsillo. La conectividad que tienen por otra parte no es para nada limitada, ya que incorporan varias salidas de vídeo HDMI 2.0, conectores para Ethernet, una serie de puertos USB tipo A y dos tipos de conexión inalámbrica, WiFi 6 + Bluetooth 5.2.
Precio y disponibilidad
De momento, este fabricante únicamente ha anunciado cuáles serán las opciones disponibles de estos nuevos modelos junto con el precio que ya es mucho más que hacen otros fabricantes. Sin embargo, no ha mencionado cuál será la fecha de disponibilidad en el mercado. Lo más probable es que lleguen a este durante la primera quincena de 2025 para así aprovechar el tirón del CES 2025.