Diseña tu mini PC gaming con lo nuevo de Framework: AMD Ryzen AI Max y hasta 128 GB de RAM

A diferencia de los PCs de sobremesa, cuando compramos un portátil o mini PC, en la mayoría de los casos no tenemos más remedio que conformarnos con la configuración del fabricante. Mientras esperamos a ver si tiene éxito el proyecto que Intel anunció hace unas semanas para que el futuro de los portátiles y mini PC pase por ser modular, podemos confiar en el fabricante Framework.
Framework es un fabricante que, nació con el objetivo de crear portátiles totalmente personalizables, donde el usuario puede seleccionar que tipo de procesador quiere, la memoria, el almacenamiento, tipo de pantalla y mucho más.
Esto supone una importante ventaja con respecto a la mayoría de los fabricantes de portátiles, ya que podemos ampliar sus componentes sin tener renovar el equipo. El último modelo que ha presentado esta compañía es el Framework Desktop, un mini PC de 4,5 litros diseñado para los usuarios más exigentes que buscan un PC pequeño para jugar.
Framework Desktop, el mini PC gaming más potente del mercado
Este equipo está disponible con dos opciones de procesadores de la serie AMD Ryzen AI Max. Por un lado, se encuentra el procesador AMD Ryzen AI Max 385, procesador que cuenta con 8 núcleos, 16 hilos, 32 MB de caché L3, una velocidad máxima de reloj de 5 GHz y un consumo máximo de 140W. La gráfica integrada es un Radeon 8050S que cuenta con 32 unidades de cómputo y una velocidad de reloj de hasta 2.8 GHz. La Unidad de Procesamiento Neuronal ofrece 50 TOPS de rendimiento.
Si este procesador no satisface nuestras necesidades, este mini PC gaming de Framework, también está disponible con el procesador AMD Ryzen AI Max+ 395 con 16 núcleos y 32 hilos, 64 MB de caché L3 y una velocidad máxima de reloj de 5,1 GHz. La gráfica es un Radeon 8060S que cuenta con 40 unidades de cómputo y una velocidad de reloj de hasta 2.9 GHz y la NPU ofrece 50 TOPs de rendimiento para tareas de IA.
Este equipo está disponible con 3 configuraciones:
- AMD Ryzen AI Max 385 con 32 GB de memoria LPDDR5X soldada.
- AMD Ryzen AI Max+ 395 con 64 GB de memoria LPDDR5X soldada.
- AMD Ryzen AI Max+ 395 con 128 GB de memoria LPDDR5X soldada.
En cuanto a las opciones de almacenamiento, este mini PC cuenta con espacio para 2 ranuras NVMe PCIe 4.0. En cuanto a las opciones de conectividad, este modelo dispone de soporte para Wi-Fi 7, 1 puerto HDMI 2.1, 2 puertos DisplayPort 2.1, 2 dos puertos USB-C USB4, un puerto RJ45 de 5 GB, dos puertos USB-A 3.2 Gen 1 y jack para conectar auriculares.
En cuanto al sistema de refrigeración tenemos tres opciones, dos de Cooler Master y una de Noctua, todos ellos de 120 mm, con una velocidad máxima de 2.400 RPM y ruido inferior a 30 dB.
Precio y disponibilidad
Si bien es cierto que ya se pueden reservar a través de su página web, los envíos no están previsto hasta el tercer trimestre de 2025. Respecto a los precios, el modelo base el AMD Ryzen Max 385 con 32 GB de RAM cuesta 1.309 euros.
El modelo intermedio, gestionado por el AMD Ryzen Max+395 con 64 GB de RAM sube hasta los 1.889 euros, mientras que el modelo con 128 GB de RAM y mismo procesador tiene un precio de 2.359 euros.
Opcionalmente podemos comprar las unidades de almacenamiento junto con el equipo, a no ser que queramos comprarla de forma independiente o utilizar la que ya tengamos.