Si alguna vez has intentado ejecutar un juego o incluso una aplicación antigua que llega muchos años sin recibir el cariño del desarrollador en Windows 11 o incluso en Windows 10 de 64 bits, habrás visto como el sistema operativo de Microsoft se niega por completo a ejecutarlo.
Tanto Windows 10 como Windows 11 de 64 bits, utilizan el subsistema WOW64, Microsoft Windows-32-on-Windows-64, para ejecutar juegos y programas de 32 bits ya que, de forma nativa, no ofrece soporte para archivos binarios de 16 bits o controladores de 32 bits, a no ser que el desarrollador lo haya actualizado, algo muy poco probable cuando hablamos de juegos y programas antiguos.
Dependiendo de para que sistema operativo se haya compilado el juego o aplicación, podemos utilizar uno de los diferentes métodos que os mostramos a continuación teniendo en cuenta que WOW64, no es compatible con programas y juegos compilados para sistemas operativos de 16 bits. Tampoco es compatible con programas o juegos en modo kernel compilados para sistemas de 32 bits, algo que no afecta a los videojuegos.
Modo compatibilidad
El método más rápido y sencillo que podemos utilizar es utilizar el modo compatibilidad de Windows. Esta función permite ejecutar juegos y aplicaciones emulando entornod de sistemas operativos anteriores a Windows 11 y Windows 10.
Para acceder a este, debemos seleccionar el icono de la aplicación, pulsar el botón derecho del ratón para acceder a las propiedades y, seguidamente, pulsar en la pestaña Compatibilidad. Dentro de esta pestaña, accedemos al apartado Modo de compatibilidad, marcamos la casilla y seleccionamos del cuadro desplegable la versión de Windows que queremos emular para ejecutar el juego.
Finalmente, pulamos en Aplicar y Aceptar. La próxima vez que ejecutemos ese juego o aplicación, se ejecutará en el modo de compatibilidad que hemos establecido.
OTVDM
OTVDM es una aplicación adaptada de Wine, que permite ejecutar programas y juegos, incluyendo los programas de instalación de 16 bits que no podemos ejecutar de forma nativa en Windows 10 y Windows 11 de 64 bits. Con esta aplicación podemos, incluso ejecutar programas de DOS que no utilizan la interfaz gráfica de Windows.
La descarga de esta aplicación, al igual que su código, está disponible a través de GitHub desde este enlace, donde debemos descargar la versión más reciente. En el momento de publicar este artículo, la última versión es la número 0.90 de septiembre de 2023. Una vez la hemos descargado, descomprimimos el archivo y ejecutamos el archivo otvdmw.exe.
En ese momento, se abrirá un cuadro de diálogo que nos invitará a seleccionar la ubicación del archivo que queremos y ejecutar. Como podemos ver, es un proceso muy sencillo y rápido. Eso sí, es probable que Windows detecte la aplicación como maliciosa al ejecutarla. Esto se debe a que el desarrollador no está registrado como creador de aplicaciones de Microsoft.
Máquina virtual
Otra opción que también podemos utilizar para ejecutar juegos antiguos en Windows 11 es utilizar una máquina virtual con una versión de Windows que si sea compatible con juegos y programas de 16 bits como Windows 98 o Windows XP. Se trata de sistemas operativos que consumen muy pocos recursos, por lo que su funcionamiento apenas afectará al rendimiento general del sistema y donde con tan solo seleccionar 512 MB de memoria, es más que suficiente ejecutar sin problema ambas versiones.
Podemos seleccionar más cantidad de memoria, pero para lo único que servirá es para restarla del sistema operativo anfitrión, el que ejecuta la máquina virtual. VirtualBox y VMWare (gratita desde 2024) son dos de las mejores aplicaciones para crear máquinas virtuales en Windows 10 y Windows 11. Si, nuestro equipo está gestionado por una versión Pro de Windows, podemos utilizar Hyper-V de Microsoft.