Cada vez son más las consolas portátiles originales que aparecen en el mercado ya que una gran cantidad de compañías han comenzado a darse cuenta de la importancia que tienen los dispositivos que proporcionan una gran movilidad junto con un rendimiento estable para poder jugar en cualquier lugar. Pero si tenemos que hablar de una que ha logrado captar la atención de una gran cantidad de personas por la estética y funciones que tienen sus consolas tenemos que hablar de Ayaneo, que ahora han presentado la primera consola portátil modular del mundo.
Ayaneo es una marca reconocida por haber presentado una serie de diseños realmente llamativos, junto con consolas que ofrecen una potencia extremadamente alta, como es el caso del modelo Flip DS, que tal y como su nombre indica toma la estética de una de las consolas más famosas de Nintendo. Pero ahora quieren dar un paso más allá, haciendo que no solo podamos tener una consola extremadamente potente además de portátil (obviamente), sino que su nuevo modelo nos permitirá evitar las preocupaciones de qué pasaría en caso de que un botón o joystick deje de funcionar, ya que son completamente reemplazables gracias al diseño modular que han desarrollado.
Una consola portátil que permite personalizar los botones que tiene
Hay muchos dispositivos para videojuegos que se han convertido en algo esencial para muchas personas, hay quienes prefieren un ordenador, otras personas que buscan algo más sencillo prefieren una consola, pero lo que está claro es que los dispositivos portátiles han logrado cambiar bastante la percepción de muchos usuarios. Al poder concentrar una potencia realmente alta en un tamaño realmente compacto que es sencillo y cómodo de utilizar, las empresas han logrado entrar en un mercado que hasta ahora no tenía demasiada competencia, ya que como tal la única consola portátil que era realmente relevante era la Nintendo Switch.
Pero esto ha cambiado y grandes marcas como Valve, Asus o Lenovo tienen ya sus propios modelos de consola portátil, aunque todos tienen diseños bastante similares, es por ello que Ayaneo logra destacar tanto, ya que a diferencia de sus competidores buscan tener una estética única. En este caso la Ayaneo 3 consigue tener este diseño exclusivo, y es que aunque nos recuerde un poco a la consola para la nube de Logitech (G Cloud), no podemos negar que las funciones que incorpora son realmente novedosas, ya que podemos cambiar los módulos principales de los botones, joystick, D-Pad, para configurarlos como queramos.
Los Magic Module que propone la compañía ofrecen seis versiones distintas que incorporan distintas combinaciones de los elementos que hemos mencionado anteriormente, destacando además que hay dos módulos completamente distintos que añaden 2 botones adicionales en lugar del ABXY tradicional, junto con otro que suma a la función del joystick un trackpad. Cabe destacar que en términos de potencia esta consola no va a quedarse tampoco corta, ya que podremos elegir dos configuraciones distintas, una con un Ryzen AI HX 370 y una iGPU Radeon 890M, mientras que otra tendrá un Ryzen 7 8840U que incorpora una Radeon 780M.
El mayor problema que presentan las consolas de esta marca es lo caras que son, los modelos de mayor rendimiento no suelen bajar de los 1000€ y seguramente esta no será la excepción, contando además la función del Magic Module, es bastante probable que supere por bastante este precio en la variante con el Ryzen AI HX 370.
Si ASUS o Lenovo adoptaran este sistema modular, es probable que el precio fuera mucho más económico que el que es capaz de ofrecer Ayaneo, ya que no dispone de líneas de producción propias, sino que depende de terceros. Si ninguno de estos fabricantes ha apostado todavía por incluir mandos modulares en sus consolas portátiles, da que pensar que será por algo en concreto y no precisamente para bien.