A día de hoy, la Nintendo Switch es una de las consolas más vendidas de la historia, y sin embargo gran parte de este volumen de ventas corresponde a su versión más barata, la Switch Lite, una consola que además de ser un tanto diferente físicamente hablando tiene también algunas limitaciones, como por ejemplo el hecho de poder conectarla a una televisión.
Como decíamos, la Switch Lite de Nintendo es una versión más económica que la consola original, y en parte es más barata porque viene con algunas características recortadas o del todo ausentes… como lamentablemente es el hecho de poder conectarla a una televisión mediante el dock, que solo es compatible con la versión «completa» de la consola portátil de Nintendo.
¿Cómo conectar una Switch Lite a la televisión?
Esta es una pregunta bastante recurrente entre los usuarios de la consola y, lamentablemente, no tenemos buenas noticias. La Nintendo Switch Lite es una consola que tiene un puerto USB-C que está limitado a la entrada de datos. Esto quiere decir que solamente podemos conectar periféricos de entrada, como podría ser un teclado o un mando.
Su principal finalidad es la carga de la batería, por lo tanto, no permite la salida de datos o imagen. Así que, desgraciadamente, no tenemos la capacidad de conectarla a una pantalla. Dicho de otra manera, NO puedes conectar una Switch Lite a la TV, al menos no de forma nativa.
Nintendo desarrolló esta consola con una gran diferencia del modelo original, que fuera más portable y ligera. Se buscaba que fuera más sencilla de transportar y con unas prestaciones más limitadas. La idea de la compañía era reducir el peso al máximo, además, de reducir costes y hacerla más económica.
Como se requiere hardware adicional para poder mostrar imagen, que eleva ligeramente el peso y los costes, Nintendo decidió prescindir de este elemento. Además, también es un mecanismo que sirve para que, quien quiera conectarla a la televisión, adquiera el modelo superior. Así que, si quieres adquirir una Switch Lite, debes saber que no podrás conectar a una televisión.
Es una pena que esta versión no tenga la función, ya que, si se nos rompe la pantalla, la única forma de poder volver a jugarla es comprarnos otra o enviarla a reparar, aunque bueno, si tenemos una consola portátil lo más normal es querer jugarla de forma autónoma.
Su precio actual en Amazon es de 219 €, un muy buen precio para las funciones que ofrece ya que si no te importa no poder conectarla a tu TV la versión normal ronda los 299 € en Amazon, una diferencia no muy grande pero que puede ser motivo para decantarse por una o por otra dependiendo de tus necesidades ahora que ya sabes la verdad. Por un poco más, también podemos comprar la versión OLED de la Nintendo Switch, una consola con el mismo tamaño de pantalla que la Switch original, pero con una pantalla OLED que ofrece un menor consumo y colores mucho más reales. El modelo OLED de la Nintendo Switch suele costar 50 euros más que la versión normal, aunque actualmente podemos comprarla por tan solo 335 euros en Amazon.
Si no estamos dispuestos a pagar la diferencia de unos 100 euros entre la versión Lite y la versión normal, podemos recurrir a la venta de segunda mano, donde podemos encontrar la Switch original con todos los sus accesorios por poco más de 200 euros, aunque es probable que los joy-cons tengan algo de drift.
La Nintendo Switch 2 ya está más cerca. En ella seguramente veremos una versión Lite un poco más adelante y es posible que ahí la marca se plantee ponerle una salida de vídeo adicional debido a la cantidad de usuarios con este modelo que la piden, sin embargo, habrá que esperar y conformarnos con lo que tenemos por ahora. Ojalá vayan mejorando en un futuro, pero ya sabéis lo hermética que es Nintendo al respecto de sus productos, lo que significa que no sabremos nada con certeza hasta que no se produzca el anuncio oficial por parte de la firma nipona.
Entonces, ¿no se puede jugar con una Switch Lite en la TV?
La respuesta corta es que no, ya que esta es la principal diferencia entre la Switch normal y su versión Lite. La Lite es una consola que lleva todo integrado y que está pensada para jugar siempre en la propia consola; al contrario que esta, la Switch normal tiene los Joy-con (los mandos) extraíbles y cuenta con un dock que sí permite conectar la consola a un televisor, motivos por los que es más cara. Además, también tiene una pantalla más grande e incluye, además del dock, un cargador, cable USB-C y un mando para acoplar los joy-cons, mismos accesorios que también vamos a encontrar en la versión OLED.
Esto obviamente implica que como tal, la consola no sirve para otro propósito que no sea simplemente tener una consola portátil, algo que obviamente podemos tener también con su variante original, que ofrece ambas opciones, aunque resulta un poco más caro. En comparación está claro que es mejor siempre optar por el modelo original antes que por la Switch Lite siempre y cuando no queramos utilizarla únicamente como consola portátil, teniendo en cuenta que además, tiene la desventaja de no poder desacoplar los mandos, una de las características que más llaman la atención de la propia consola.
Al final, la Nintendo Switch es una consola que de normal no resulta demasiado cara comparada con las demás que podemos encontrar en el mercado, por lo que si desde un principio el diseño es lo que más os llama la atención, obviamente deberíais optar por la versión normal en vez de por la Lite.
Así que ya lo sabes… si querías poder jugar a la Switch en la TV, entonces debes comprarte la consola normal y no su versión Lite, simple y llanamente. Aunque con lo poco que falta para ver la nueva versión de Nintendo Switch 2, yo me esperaría, sea para adquirir la nueva o simplemente por encontrar la antigua más barata.
¿Merece la pena la Nintendo Switch Lite en 2025?
La Nintendo Switch Lite es la gama de entrada a la consola portátil más vendida en todo el mundo. En 2025 se espera el lanzamiento de la segunda generación, la Nintendo Switch 2. Esta nueva generación, será compatible con los mismos títulos de la generación actual y cuando llegue al mercado, los modelos disponibles actualmente en el mercado deberían bajar su precio para liquidar el stock disponible, por lo que, es más que probable que, por el precio que tiene una Nintendo Switch Lite hoy en día, podamos comprar la versión normal o incluso la OLED que si se puede conectar a una TV.
