Muchas de las cajas que se lanzan al mercado actualmente ofrecen una serie de características únicas que permiten al usuario tener un sistema orientado a sus necesidades. Existen modelos que buscan tener la mejor refrigeración posible, otros que sacrifican las temperaturas para tener una estética distinta y luego están las que combinan un diseño único con un formato de caja SFF y que además utilizan refrigeración pasiva, como este modelo custom.
En el mercado actual de los componentes para PC hay distintos tipos de hardware que cumplen con varios propósitos, hay piezas orientadas para crear ordenadores de sobremesa y otras para portátiles. Pero las versiones que se utilizan en los sistemas portables también pueden aplicarse a un ordenador de sobremesa, esto es algo que desde Framework tienen bastante claro. Esta compañía tiene el objetivo de conseguir que los usuarios puedan modificar como quieran sus ordenadores portátiles, llegando hasta el punto de crear una placa con componentes orientados para estos sistemas que puede integrarse en un ordenador de sobremesa, el Framework Desktop.

Además de no tener ventiladores esta caja incorporará un procesador de portátiles
A la hora de montar un ordenador de sobremesa lo más común estaría en utilizar piezas orientadas para este tipo de sistemas, procesadores, placas base y otro tipo de componentes diseñados principalmente para implementarlos en una caja tradicional. Pero hay algunas construcciones que buscan ofrecer algo muy distinto como por ejemplo la capacidad de montar un PC con un buen rendimiento sin que tenga un tamaño demasiado grande y que aproveche una refrigeración pasiva. Esto es lo que ha llevado a cabo un usuario de la comunidad de SFF Network, que ha creado su propia caja para implementar la placa que viene con el Framework Desktop en una caja que destaca por su acabado minimalista, con paneles de aluminio pulido que integran la función de disipación en la propia estética del chasis.
El usuario TheJiral tenía un objetivo en mente, crear una caja que permitiese incorporar la placa base del nuevo ordenador de Framework (que incluye un AMD AI MAX+ 395) sin tener un sistema de refrigeración activa, pero además de esto también le ha dado un toque estético único.

Para lograr crear este chasis el usuario no solo ha fabricado la propia caja sino también el sistema de refrigeración personalizado, para ello ha tenido que doblar los heatpipes que tienen el disipador logrando adaptarlos a la forma y tamaño de la placa base… todo esto sin haber recibido todavía la propia placa del ordenador.

Según ha indicado TheJiral, está todo preparado, tanto la caja como el sistema de refrigeración están listos e incluso tiene la fuente de alimentación preparada, pero todavía no ha recibido el corazón del ordenador que es la placa del modelo personalizado de Framework. Según su creador, el objetivo de diseño es disipar hasta 140W de TDP, una cifra ambiciosa para un sistema pasivo de este volumen, aunque todavía no ha podido comprobarlo. Como referencia, el TDP configurable máximo del procesador AMD AI MAX+ 395 es de 120W, según la ficha oficial de AMD.