Hace unas semanas, Microsoft anunciaba Copilot+, un conjunto de herramientas de IA exclusivo para el sistema operativo Windows 11. Este conjunto de funciones ha recibido muchas críticas, sobre todo, por ser un grave riesgo para la seguridad y privacidad. Ahora las críticas se las lleva por la última actualización de Windows 11 Insiders que eleva el consumo de CPU de manera injustificada.
Actualmente, Windows 11 apenas está presenta en un 30% de los sistemas, no contando con mucho apoyo. La adopción está siendo muchísimo más lenta de lo que, inicialmente, podía llegar a pensar Microsoft.
Uno de los motivos de la baja adopción es la gran cantidad de problemas de rendimiento que ha presentado este sistema operativo. También son sus requisitos, muy restrictivos, que dejan fuera a usuarios con sistemas totalmente funcionales. La última actualización de Insiders, eleva el consumo de la CPU en hasta un 10% por culpa de un servicio en concreto.
Windows 11 consume más CPU por culpa de una función
La reciente actualización de Windows 11 Insiders lanzada en junio sufre un error persistente de alto uso de la CPU vinculado a un servicio específico. Ha sido el usuario lginmt90 quien reportaba el problema el pasado 5 de junio de 2024 en las fotos de Microsoft. La parte positiva es que este problema se puede corregir manualmente desactivando el servicio multidispositivo de Microsoft.
Microsoft no ha solucionado el problema para aquellos que quieran utilizar el servicio entre dispositivos. Desde el Centro de Comentarios para miembros de Insiders, ya se ha realizado un acuse de recibo. Jennifer G., ingeniera de Microsoft, ha destacado que «hemos identificado la causa y estamos trabajando para solucionarlo».
El aumento de consumo del procesador vendría dado por las mejoras en la función de servicio entre dispositivos de Windows 11. Se mejora la sincronización del PC con el smartphone para compartir archivos y demás de una manera más fácil.
Phone Link sería el culpable del aumento de consumo de recursos del procesador del sistema. Algunos apuntan a los cambios realizados en Cross Device Service del programa Insiders que se lanzó este año.
Dicho problema supone un aumento de consumo del procesador en un 10% mientras no se usa el servicio. La verdad es que parece una nueva chapuza que la compañía debería solucionar cuanto antes. Que se aumente el consumo de recursos cuando se transfieren archivos tiene sentido, pero, no es normal cuando está en segundo plano.
Además, si tu PC tiene un procesador sin los nuevos NPU destinados a la IA, posiblemente te muestre una mosca permanente indicándote que tu sistema no es compatible con Copilot. Una función embebida por parte de Microsoft que usarás quieras o no.
Indicar que recientemente Microsoft ya ha tenido que cambiar sus plantes ante el aluvión de críticas. Recall, una función de Copilot+ que realizaba capturas de pantalla indiscriminadas y que mostraba contraseñas, ha sido modificada. La función ha sido eliminada de Copilot+ de momento, aunque sigue presente dentro del programa Insiders.
Las funciones de IA agregadas de manera indiscriminada por parte de Microsoft suponen un grave riesgo para la seguridad y privacidad. Son muchos los que advierten del problema y cada vez más usuarios se muestran incómodos con esta tecnología embutida en Windows.