Existen muchos tipos de impresoras 3D, pero siempre hay alguna que logra destacar por tener unas características superiores a las del resto, y en este caso Bambu Lab ha lanzado un nuevo modelo denominado como H2D que podría llegar a competir por los primeros puestos en términos de velocidad y precisión.
Las impresoras 3D pueden categorizarse en dos grandes grupos, las que utilizan resina y aquellas que hacen uso de un filamento creado a partir de diversos materiales para crear todo tipo de objetos en tres dimensiones. Los modelos de resina suelen ofrecer una calidad de detalles muy superiores que por lo general suelen utilizarse para crear figuras, mientras que las impresoras FDM son mucho más versátiles, baratas y sencillas de utilizar en comparación, pero además también pueden ser mucho más rápidas tal y como demuestra el nuevo modelo de Bambu Lab.
Esta nueva impresora 3D logra mantener una velocidad extremadamente alta con una precisión increíble
Las características que tiene una impresora 3D pueden parecer complicadas de entender en un principio pero no hace falta saber todos los detalles técnicos que incorpora para saber si es mejor o peor que otro modelo. Por lo general es necesario conocer la velocidad, el tamaño máximo de impresión y otros aspectos como los materiales que utiliza para lograr comprender si puede ofrecer una calidad superior. En el caso de la nueva H2D de Bambu Lab esto parece estar bastante claro ya que combina todo lo que necesita un modelo de alta gama para entrar dentro de los mejores que hay en el mercado.
Lo primero que hay que destacar sobre este nuevo modelo de Bambu Lab es que cuenta con diversas funciones adicionales que no tienen otros modelos cerrados de la marca, siendo el principal el hecho de que es más grande mientras que también permite multi-color y además también es multi-función. La H2D cuenta con un tamaño máximo de impresión de 32 x 32 x 32,5 centímetros mientras que logra ofrecer una velocidad constante real de 600mm/s.
Además de esto también cuenta con una arquitectura de servomotor que permite reducir ciertos problemas que tienen las impresoras 3D FDM, como los relacionados con el desgaste del filamento y los atascos algo que permite imprimir de forma fiable y precisa. También incorpora diversos sensores para detectar el filamento restante, así como una cámara con IA que controla la boquilla mediante un sistema de control inteligente que supervisa los patrones de extrusión y permite conocer si el filamento se desvía, si existe algún fallo de extrusión o si se acumula el material.
Por otra parte también es compatible con diversos materiales ya que cuenta con una doble boquilla que ofrece la capacidad de trabajar con materiales rígidos y flexibles de forma simultánea, funciona con los más básicos como es el PLA, pero también es apta para otros como PPS-CF. Obviamente llega al mercado con diversas variantes (como las que no incluyen AMS o las que implementan purificador de aire) que tienen precios muy distintos que oscilan entre 1.979,95€ y 3.694,95€.