Durante estos días está teniendo lugar uno de los mayores eventos tecnológicos del mundo, el CES, en el que se presentan prácticamente todas las novedades que podemos esperar que se lancen a lo largo del año por parte de una gran cantidad de marcas. Y como es de imaginar, ASUS también tiene preparados una serie de lanzamientos con los que quieren satisfacer a la mayor cantidad de usuarios posibles, ya que cuentan con algunos dispositivos de última generación que cuentan con un hardware especialmente configurado para ofrecer el mejor rendimiento, sobre todo en sus productos creados para gamers, su gama ROG.
Uno de los principales aspectos que tienen las grandes marcas de hardware para PC está en la gran cantidad de desarrollos que pueden llevar a cabo de forma simultánea, en este aspecto, ASUS no es una compañía que se quede corta, ya que cuenta con una gran cantidad de gamas y sistemas completamente distintos entre sí. Aunque como bien sabemos una de sus especialidades por las que se les conoce es por los dispositivos portátiles que tienen.
ASUS cambia las reglas del juego con sus nuevos productos ROG
Las presentaciones que ASUS busca ofrecer durante el CES tienen una serie de diferencias realmente grandes, y es que como bien hemos explicado al principio la marca cuenta con una serie de gamas muy distintas entre sí. La más básica busca ofrecer sistemas principalmente relacionados con la producción, un público más general e incluso entusiastas de la inteligencia artificial, pero también cuentan con una de las mejores gamas que podemos encontrar dentro del sector gaming, ya sea tanto de periféricos como de hardware para PC, e incluso de ordenadores portátiles.
A continuación os vamos a enseñar las principales novedades que la marca ha preparado para este año centrándonos en la gran cantidad de portátiles que van a lanzar bajo el nombre de ASUS ROG.
ROG Zephyrus G14
Empezando por el que es probablemente uno de los ordenadores portátiles con mayor fama del mercado tenemos el modelo Zephyrus G14, un sistema creado para ofrecer a los usuarios el mayor rendimiento posible al combinar la última generación de componentes que podemos encontrar en el mercado. En este caso, uno de los primeros aspectos que destacan a la hora de ver este ordenador está claro que es la pantalla, y es que estamos hablando de que ofrece una resolución 3K, con un panel OLED que es capaz de alcanzar 120 Hz con un tiempo de respuesta de únicamente 0.2ms.
El procesador con el que llega es un Ryzen AI 9 HX 370, uno de los mejores que podemos encontrar actualmente para portátiles que buscan combinar el gaming con el uso relacionado con IA y que se combina a la perfección con las nuevas gráficas RTX 50, como la RTX 5080 que integra, y con los 64 GB de RAM LPDDR5X-6000 que incorpora para ofrecer el mejor rendimiento. Además de esto, cabe destacar que la marca ha puesto mucho énfasis en mejorar la refrigeración, optando por un sistema inteligente que combina metal líquido con una configuración de triple ventilador para reducir al máximo las temperaturas del hardware.
ROG Zephyrus G16
Hay ocasiones en las que es necesario diferenciar bien un modelo de portátil de otro, ya que cuentan con características muy distintas y obviamente este es uno de los casos, ya que es un modelo muy diferente al anterior. En este caso, el modelo Zephyrus G16 llega con una pantalla OLED que tiene una resolución un poco inferior (2.5K), pero que ofrece otras características mucho más altas, ya que además de tener los 0.2 ms de tiempo de respuesta que hemos visto en la anterior, esta duplica la frecuencia de actualización, ofreciendo 240 Hz.
Este modelo llega con un procesador de última generación de AMD capaz de ofrecer hasta 50 TOPS, mientras que si lo combinamos con la RTX 50 que incorpora nos enseña el gran rendimiento que es capaz de ofrecer tanto en IA como en juegos. Por otra parte, cuenta con 32 GB de RAM configurada a 7500 MHz, junto con el sistema de refrigeración que hemos comentado antes.
ROG Strix G16/G18
Entrando en los modelos Strix podemos encontrar dos completamente distintos, y es que de primeras tenemos el máximo representante de esta gama que llega con una configuración que podemos esperar de un modelo de última generación. En este caso la pantalla que incluyen estos dos modelos tiene una resolución 2.5K con una relación de aspecto 16:10 capaz de ofrecer hasta 240 Hz de frecuencia de actualización, mientras que es un poco peor en comparación con los modelos anteriores si hablamos del tiempo de respuesta, ya que es de 3ms.
Como bien podemos imaginar, son modelos que también llegarán con los mejores procesadores de AMD Ryzen de la nueva generación, combinados con las RTX 50 que ofrecerán un TGP máximo de 140 W. Por otra parte, también cabe destacar que estos modelos tendrán 32 GB de RAM DDR5-5600, mientras que incorporarán 2TB de almacenamiento PCIe Gen 4.0, pero que además cuentan con un slot adicional que soporta PCIe Gen 5. Algunas de las implementaciones adicionales que debemos mencionar es la capacidad de los USB que tienen al utilizar USB así como la tecnología de triple ventilador que usa la refrigeración.
ROG Strix Scar 16/18
Hasta ahora hemos visto todos los modelos que ASUS ha creado con procesadores de AMD, pero la compañía no ha dejado de lado a Intel, por lo que también tienen una gama específica para portátiles que utilizan estas SKU. En este caso hablamos de los ROG Strix Scar 16/18, que llegarán con procesadores Intel Core Ultra 9 275HX (dependiendo del modelo) de última generación con una configuración de TDP máxima de 65 W, además de incorporar la nueva generación de gráficas NVIDIA con un TGP máximo de 175 W, ya que contarán con un RTX 5090 para portátiles.
Por otra parte la memoria RAM que tendrán estos modelos será de 64 GB DDR5-5600, mientras que la compañía destaca el gran almacenamiento con el que llegarán de 2 TB+2 TB con velocidades de hasta 7000 MB/s. La pantalla por su parte cuenta con una relación de aspecto 16:10 y utiliza la tecnología Mini-LED para ofrecer una resolución 2.5K con 240 Hz de tasa de refresco y un tiempo de respuesta de 3ms. Además también han creado un diseño para que sea más sencillo realizar mejoras al ordenador, eliminando la necesidad de utilizar algunas herramientas especializadas.
ROG Flow Z13
Lo último que la compañía quiere mostrar para la variante de sus productos gaming es la tablet ROG Flow Z13, que ya hemos visto en numerosas filtraciones y que se presenta como una de las mejores alternativas que podemos encontrar si hablamos de movilidad a la hora de jugar. En este aspecto no tiene rival, ya que con tan solo 1,2 Kg y 12mm de ancho demuestra que es perfecta para llevar a cualquier parte, algo que además se ve potenciado gracias a la batería de 70 Wh que incluye, compatible con carga rápida que permite pasar de 0 al 50% de batería en 30 minutos.
Pero esto no es todo, obviamente, ya que está diseñada para ofrecer el mejor rendimiento posible al combinar uno de los mejores procesadores de nueva generación de AMD, el AI MAX+ 395, que llega con una iGPU de gran rendimiento, principalmente porque obviamente este modelo no incorpora gráfica discreta. Por otra parte cabe destacar que tiene una memoria de 32GB LPDDR5X-8000 junto con una pantalla táctil extremadamente resistente con una relación de aspecto 16:10, una resolución QHD, una frecuencia de actualización de 180 Hz y un precio de 2500€.