El primer iPad se lanzó hace ahora 14 años, ¿cómo eran comparados con los nuevos?

Pese a que el tiempo es lineal, muchas veces no nos damos ni cuenta del verdadero paso del tiempo. El 27 de enero de 2010, en un gran evento de Apple, Steve Jobs presentaba por primera vez al mundo el iPad. No fue hasta el 28 de mayo que se lanzó a todo el mundo y nos hemos preguntado, ¿cuánto ha cambiado el Apple iPad en estos 14 años?
Debes saber, en primer lugar, que el iPad se lanzó solo para Estados Unidos el 3 de abril de 2010. La demanda fue muy superior a la esperada, provocando que su lanzamiento internacional se retrasara. No fue hasta el 28 de mayo de ese mismo año que llegó a otras regiones.
Concretamente, en esa fecha se lanzó en los siguientes países: España, Italia, Suiza, Reino Unido, Alemania, Australia, Japón, Canadá y Francia. No solo fue un éxito brutal en Estados Unidos, las unidades en todos estos otros países volaron al poco de comercializarse.
Así ha evolucionado el Apple iPad
Ni el propio Steve Jobs esperaba que su primera tablet tuviera ese brutal éxito. Las unidades en Estados Unidos se agotaron en apenas horas, existiendo colas en las tiendas desde el día anterior para comprar los primeros iPad.
Durante el primer mes en el mercado se distribuyeron 1 millón de unidades que, ni de casualidad, cubrían la demanda. El problema fue tan grande que la compañía mandó a Estados Unidos parte de los iPad que comercializaba en Europa.
Los primeros iPad se hicieron un espacio rápidamente entre los ordenadores portátiles y los netbooks. Si no te acuerdas de los netbooks, eran portátiles de apenas 10 pulgadas con potencia limitada. Vendrían a ser los predecesores de las tabletas, es más, los netbooks desaparecieron del mercado al año de empezar a llegar las tablets.
Aquellas primeras tablets de Apple tenían una pantalla de 9.7 pulgadas con biseles enormes y cuadrados, así como una resolución de 1024×768. Se basaba en un procesador ARM Cortex-A8 de un único núcleo que funcionaba a una frecuencia de 1 GHz. Estaban complementadas con 256 MB de memoria RAM DDR y contaban con variantes de 16 GB, 32 GB y 64 GB de almacenamiento.
Solo en 2010 se vendieron 15 millones de unidades y controlaba, allá por 2010, el 75% de cuota de mercado. Un éxito que, en gran medida, venía dado por el precio de aquel primer dispositivo. Por si no te acuerdas, el primer Apple iPad partía de los 499 euros.
Para que te hagas una idea, el más cercano en precio es el iPad «normal» con 64 GB y pantalla de 10.9 pulgadas, que cuesta 429 euros. El iPad Mini de 64 GB y pantalla de 8.3 pulgadas ya cuesta 599 euros. Si quieres el modelo Air con 128 GB de almacenamiento, el modelo de 11 pulgadas cuesta 699 euros y el de 13 pulgadas se dispara a los 949 euros. Mientras que el iPad Pro con 256 GB de almacenamiento y pantalla de 11 pulgadas parte de los 1.199 euros, pero es que el mismo de 13 pulgadas parte desde los 1.459 euros.
Cierto que en estos años se han implementado nuevas tecnologías, procesadores muchísimo más potentes y mejores pantallas, entre otras mejoras. El diseño ha mejorado mucho también, siendo más compactos y más estilizados, eliminando aquellos gigantes bordes negros. Pero, no deja de ser un encarecimiento brutal de estos dispositivos. Lo cierto es que, al final, estamos pagando mayormente la marca.
iPad 2010 | iPad 2013 | iPad Mini | iPad Air | iPad Pro | |
---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 9.7 pulgadas con resolución 1024x768 píxeles | 10.9 pulgadas con resolución 2360x1640 píxeles | 8.3 pulgadas con resolución 2266x1488 píxeles | - 11 pulgadas con resolución 2360x1640 píxeles - 13 pulgadas con resolución 2732x2048 píxeles | - 11 pulgadas con resolución 2420x1665 píxeles - 13 pulgadas con resolución 2732x2048 píxeles |
Almacenamiento | 16 GB, 32 GB y 64 GB | 64 GB y 256 GB | 64 GB y 256 GB | 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB | 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB |
Memoria RAM | 256 MB | N/A | N/A | 8 GB | - 8 GB para los modelos de 256 GB y 512 GB de almacenamiento - 10 GB para los modelos de 1 TB y 2 TB de almacenamiento |
Procesador | Cortex-A8 1 núcleo | A14 Bionic - 6 núcleos - 4 núcleos gráficos - 16 NPU | A15 Bionic - 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia) - 5 núcleos gráficos - 16 NPU | Apple M2 - 8 núcleos (4 de rendimiento y 4 de eficiencia) - 10 núcleos gráficos - 16 NPU | Apple M2 (modelos de 256 GB y 512 GB) - 9 núcleos (3 de rendimiento y 6 de eficiencia) - 10 núcleos gráficos - 16 NPU Apple M4 (modelos de 1 TB y 2 TB) - 10 núcleos (4 de rendimiento y 6 de eficiencia) - 10 núcleos gráficos - 16 NPU |
Precio inicial | 499 euros | 429 euros | 599 euros | - 699 euros (11 pulgadas) - 949 euros (13 pulgadas) | - 1.199 euros (11 pulgadas) - 1.549 euros (13 pulgadas) |