Esta será la nueva tecnología de refrigeración que querrás en tu portátil
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan a diario las personas que diseñan los dispositivos portátiles que utilizamos a diario está en uno de los mayores contratiempos que tienen los dispositivos electrónicos, el calor que generan y las temperaturas que pueden llegar a alcanzar. El hecho de tener que implementar un ventilador para poder evitar que el dispositivo pueda llegar a sobrecalentarse es algo que ha dado muchos quebraderos de cabeza a quienes buscan ofrecer los modelos más finos posibles, pero durante el CES podríamos ver la solución, una nueva tecnología de refrigeración pasiva diseñada para este tipo de productos.
Los sistemas de refrigeración pasiva que podemos encontrar actualmente suelen ofrecer una solución a medias para dispositivos que no requieren una potencia demasiado alta, podemos encontrar que los disipadores pasivos son bastante buenos en sistemas de bajo consumo, pero que pueden llegar a quedarse cortos en algunas ocasiones. Por este motivo hay varias compañías que están buscando la forma de lograr alcanzar el pináculo de la refrigeración pasiva, una forma de generar un flujo de aire sin necesidad de un ventilador, y en este caso podremos ver la presentación de una tecnología que lo permite durante el CES del próximo año.
Este nuevo sistema utiliza iones para generar un flujo de aire
Muchas veces podemos encontrar un tipo de solución térmica que logra eliminar en gran parte el calor que se genera en un dispositivo portátil, aunque el mayor problema que tienen en la mayoría de las ocasiones está en el ruido que generan. Los portátiles de alto rendimiento por ejemplo cuentan con una serie de ventiladores que logran reducir el calor de los componentes en gran medida, pero pueden resultar bastante molestos debido a que causan un ruido bastante alto, algo que no sucede con la refrigeración pasiva, pero que obviamente no logra ser una solución fiable para modelos que tienen un consumo de energía un poco más alto.
Pero ahora conocemos que una compañía ha desarrollado un sistema capaz de refrigerar de forma pasiva, es decir sin ventiladores, un ordenador extremadamente fino que tenga un consumo de hasta 25 W, pero que en un futuro esperan que pueda llegar a funcionar con modelos de hasta 40 W. Esta nueva tecnología llega de la mano de Ventiva con el nombre ICE9, un dispositivo ultra compacto que cuenta con una altura de sólo 12 mm y que tiene como objetivo sustituir a los ventiladores junto con otros tipos de refrigeración en dispositivos ultrafinos.
Aunque no todo son buenas noticias, y es que el mayor problema que tiene este nuevo sistema de refrigeración está en la presión estática que ofrece, ya que es tan baja que los fabricantes de equipos originales no pueden incluirlo sin más en los diseños que tienen si quieren lograr una refrigeración completa. En este caso, tendrían que buscar la forma de implementar una solución híbrida o un tipo de carcasa específica que permita transmitir el calor de forma eficiente desde todas las partes que generan calor a un punto para que el ICE9 pueda refrigerarlo sin mayor problema.