Este sistema de refrigeración permite aumentar en un 50% la potencia de los ultrabooks
En un ordenador tener una configuración de alta gama no implica únicamente tener los mejores componentes, sino también la mejor refrigeración, algo que en muchas ocasiones podemos no tener demasiado en cuenta pensando que un sistema básico puede llegar a servir. Pero al igual que en las configuraciones de torre, en los portátiles esto puede llegar a aumentar en gran medida el rendimiento, algo que ha demostrado Frore Systems, creadores del sistema de refrigeración activa Airjet, enseñando cómo el ultrabook Samsung Galaxy Book4 Edge es capaz de ofrecer un 50% más de rendimiento únicamente al cambiar sus ventiladores por este sistema.
Los sistemas de refrigeración activa que utilizan los ordenadores portátiles por lo general se basan en los mismos que tienen los ordenadores de sobremesa, disipadores conectados con varios ventiladores que permiten mover el aire caliente hacia fuera para eliminar el calor de la carcasa. Pero esto es algo que siempre ha supuesto un problema en este tipo de ordenadores, ya que los ventiladores siempre se sitúan obviamente en la zona inferior haciendo que muchas veces resulte complicado eliminar el calor que generan los componentes, principalmente por la potencia reducida que ofrece el sistema de refrigeración junto con la necesidad de incorporar una base para que pueda funcionar correctamente.
Frore Systems demuestra otra vez las ventajas que AirJet puede llegar a ofrecer
Hace unos años vimos por primera vez la presentación de lo que muchas personas definían como el sistema de refrigeración del futuro para los ordenadores portátiles, el AirJet, un tipo de refrigeración activa de estado sólido que permite superar por mucho lo que ofrecen los ventiladores actuales. Ahora, desde la compañía que ha llevado a cabo el desarrollo de este componente han hecho una serie de pruebas sobre lo que es capaz de ofrecer en algunos de los portátiles más finos que hay en el mundo, los ultrabooks, siendo el modelo que han utilizado para este caso un Samsung Galaxy Book4 Edge 14″.
Según indican, la prueba ha resultado todo un éxito, no solo porque les ha permitido reemplazar el sistema de refrigeración que incorporaba con el suyo propio, sino también porque ha aumentado el rendimiento del modelo en un 50% al sustituir los dos grandes ventiladores que se utilizan actualmente en el portátil por cuatro chips AirJet. Además de aumentar el rendimiento, también liberan bastante espacio dentro del ordenador, ya que ocupan 4.800 mm² frente a los 8.800 mm² de los ventiladores, permitiendo aumentar potencialmente el tamaño de la batería para ofrecer una mayor autonomía.
Cabe destacar que todo esto lo logra sin modificar ningún aspecto adicional, por lo que este ultrabook sigue siendo el más fino del mundo incluso después de implementar esta tecnología de refrigeración. Según indica la compañía, podremos conocer más detalles sobre este Galaxy Book4 mejorado durante el CES de 2025 junto con una gama de diversos productos que incorporan este sistema tan avanzado y que podría terminar convirtiéndose en una de las primeras opciones para dispositivos compactos que necesitan ofrecer un rendimiento más alto, evitando que tengan problemas de Thermal Throttling y similares.