Los dos elementos principales en todo computador son el procesador y su memoria RAM correspondiente, uno no tiene sentido sin el otro, dado que son complementarios. Pues bien, mientras que el resto de componentes parece que están teniendo una subida de precios importante, la RAM ha bajado su precio casi a la mitad para los fabricantes en el último año. ¿Cuáles son las causas y cómo nos afectará a los usuarios finales?
La DDR5 se estrenó a finales de 2021 con el lanzamiento de los procesadores Intel Core 12 de Intel, mientras que en el caso de AMD ha llegado con los Ryzen 6000 para portátiles y los Ryzen 7000 para sobremesa. Sin embargo, nació como una memoria extremadamente cara en la que su adopción no solo suponía la compra de los módulos de memoria RAM, sino todo un PC nuevo al completo. Pues bien, ha pasado un año desde el lanzamiento y nos encontramos con que los precios de dicha memoria han caído en picado, producto en especial, de la acumulación de inventario.
La RAM DDR5 ha bajado de precio hasta en un 43%
Nos referimos en concreto a los módulos de memoria DDR5 con 8 GB de capacidad, lo cual es una buena noticia para la adopción general de esta nueva generación de RAM para PC. Sin embargo, no es este componente el que está suponiendo una barrera para su adopción, sino el hecho que sus mejoras resultan en un cambio tan radical que, pese a que tengamos procesadores que soportan tanto DDR4 y DDR5 en el caso de Intel, no tenemos placas bases universales. A esto le hemos de sumar el hecho de que en ventas los Ryzen 7000 de AMD, que solo soportan DDR5, no terminan de despegar en ventas.
Todo ello lleva a que el stock de memoria DDR5 se haya ido acumulando y ha forzado una bajada de precios con tal de darle salida. Aunque también supone el hecho de que se estaban vendiendo muy por encima de su precio real, aprovechándose de ser una nueva tecnología que iban a querer los más entusiastas. Sin embargo, la situación del mercado les ha obligado a bajar del burro. Esto es importante, por el hecho que es sabido que los fabricantes de memoria surcoreanos, liderados por Samsung, llevan tiempo pactando precios y un jarro de agua fría siempre va bien.
Al ser un componente básico del cualquier PC, uno se pregunta cómo se lo han hecho para que los módulos de memoria RAM terminen acumulándose, sin embargo, la respuesta la encontramos en el hecho de que han subido los precios artificialmente. La RAM, al igual que la NAND Flash, se fabrica usando transistores menos avanzados y con procesos de fabricación de menor coste que chips como las CPU y GPU. Por lo que no se ve afectada por los altos costes de fabricación.
Su adopción total no se completará hasta 2024
El motivo de ello es simple, el salto definitivo de los procesadores de escritorio Intel a usar memoria DDR5 no se dará hasta el año que viene, dado que en este año veremos una actualización de los Intel Core 13 con arquitectura Raptor Lake y que traen soporte también para DDR4, por lo que aún deberemos esperar hasta 2024 para que la DDR5 sea la única memoria disponible en el mercado.
Esto significa que, si tienes un ordenador con memoria DDR4, el 2023 será el mejor momento para actualizar la memoria de tu sistema, ya que los fabricantes van a aprovechar para limpiar existencias de sus almacenes. Por lo que, si quieres darle un poco más de rendimiento a tu PC o este se encuentra corto de RAM para tu día a día, entonces este es el mejor momento.