Estas son las placas ASUS Z590 para procesadores Intel Rocket Lake

Estas son las placas ASUS Z590 para procesadores Intel Rocket Lake

Rodrigo Alonso

Durante un evento virtual (como todos) en el CES 2021, el fabricante ASUS ha presentado su elenco de placas base con chipset Intel Z590 para procesadores Intel Rocket Lake de 11ª generación. Según el fabricante, estas placas mantienen el soporte para altas velocidades de reloj y el gran rendimiento multiproceso de la 10ª generación de procesadores de Intel, pero al mismo tiempo están listas para desplegar todas las nuevas funciones de la 11ª generación. Vamos a ver todos los modelos.

Para la línea de placas base ASUS Z590, el fabricante ha aprovechado todas las características que ofrece la 11ª generación de procesadores Intel Core para ofrecer a los entusiastas de PC una experiencia de vanguardia. Así, cuando se combinan con los últimos procesadores de la marca estas placas base proporcionan hasta 16 carriles PCI-Express 4.0 directamente desde el procesador, entregando 32 GB/s de ancho de banda para las GPUs de gama alta actuales. La plataforma Z590 también aprovecha cuatro carriles PCIe 4.0 para ofrecer el mejor rendimiento con SSDs de última generación.

Placas ASUS Z590, más potencia y mejor refrigeración

Los procesadores más potentes necesitan mucha energía para poder desarrollar todo su potencial. En esta familia de placas base, ASUS ha mejorado la entrega de energía con VRM multifase rediseñados que alcanzan una topología masiva de 18+2 fases en las placas ROG Maximux XIII Extreme. Las ROG Maximux XIII también emplean etapas de potencia altamente capaces y eficientes en toda la línea para soportar un alto rendimiento sostenido y con una gran capacidad de overclock.

ASUS ROG Maximus XIII Extreme

Las placas base ROG Maximus XIII, ROG Strix y TUF Gaming utilizan un nuevo diseño de disipador térmico para los VRM que garantiza que se mantienen frescos en todo momento. Las ROG Maximus XIII y ROG Strix concretamente utilizan disipadores de calor individuales de gran superficie construidos sobre heat pipes muy anchos para una transferencia térmica altamente efectiva, mientras que la TUF Gaming Z590-Plus Wifi utiliza grandes disipadores de calor independientes.

Por supuesto, los VRM son solo uno de los componentes que pueden limitar el rendimiento de un PC sin la refrigeración adecuada, así que también han reforzado los disipadores de calor en el resto de la placa base, como por ejemplo en los zócalos M.2 para SSDs de última generación ya que ASUS los ha colocado entre disipadores de calor para que el calor que generan estos dispositivos tenga más rutas de escape y puedan funcionar a una mejor temperatura.

En todas estas placas, aptas para entusiastas, el escudo I/O ha sido fabricado con una aleación masiva de polímero que va integrado en la propia placa, es decir, ha dejado de encontrarse entre los accesorios y ahora viene completamente integrado.

ASUS Z590 ROG Maximus XIII Extreme Glacial

La ROG Maximux XIII Extreme Glacial que podéis ver en la imagen de arriba une todas estas mejoras en una de las placas base más formidables que ASUS jamás haya construido. Comenzando por su PCB de la gama más alta, la Extreme Glacial mantiene cada uno de sus componentes refrigerados con un bloque de agua masivo de cobertura total, fabricado en conjunto con EK Waterblocks. Gracias a que casi la totalidad del PCB está refrigerado por agua, esta placa base está diseñada para ofrecer el mejor rendimiento de overclock sea cual sea la situación.

También han ampliado las capacidades de su reconocido software de iluminación LED RGB para permitir construcciones de iluminación más complejas. Estas placas incorporan el nuevo módulo ROG Fan Controller, que encaja en un factor de forma de 2,5 pulgadas para una fácil integración en cualquier sistema, e incluye seis pares de conectores de ventilador RGB y de 4 pines que pueden ser controlados con las herramientas Fan Xpert y Aura Sync. También incluye dos conectores de sensor térmico para expandir las capacidades innatas de monitorización de las placas base.

Nueva generación por dentro y por fuera

En un PC de nueva generación la máxima velocidad no es opcional, así que además de la compatibilidad con PCIe 4.0 que ofrecen las CPUs Intel de 11ª generación, todas las placas ROG Maximux XIII Z590 ofrecen hasta dos puertos Thunderbolt 4 USB-C integrados. Este estándar ofrece hasta 40 Gbps de ancho de banda con un solo cable, además de compatibilidad total con el protocolo USB4 de próxima generación.

ASUS Z590 ROG Maximus XIII Hero

Igualmente, una nueva generación del estándar WiFi está a la vuelta de la esquina; el espectro de 6 GHz, asignado para WiFi por la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU, abre una nueva y vasta frontera de espacio para redes inalámbricas de primer nivel, y una vez que los organismos reguladores aprrueben el funcionamiento de los dispositivos WiFi 6E, querrás que tu PC esté listo desde el primer día ¿verdad?

ASUS ya ha abierto la adopción de WiFi 6E con su router de triple banda ROG Rapture GT-AXE11000 y las placas base ROG Maximus XIII y ROG Strix Z590 estarán listas para aprovechar este tipo de conectividad desde el primer día, gracias a sus NIC inalámbricas integradas.

Finalmente, las placas base ROG y ROG Strix Z590 de ASUS también emplean los nuevos códecs de audio de la serie Realtek ALC4000 para ofrecer un sonido de la más alta calidad tanto en música como en juegos. Los modelos seleccionados combinan este códec de nueva generación con conversores de digital a analógico ESS de grado audiófilo para obtener el sonido más puro a través de auriculares de alta fidelidad. Combinando estos componentes con el software y diseño de circuitos SupremeFX, se garantiza la experiencia de audio definitiva.

ASUS ROG Strix Z590-E Gaming

Para los oyentes más exigentes, las placas base ASUS ROG Maximus XIII Extreme y Extreme Glacial incluirán el nuevo ROG Clavis, un DAC USB-C externo que emplea cuatro conversores ESS dedicados a rangos concretos del espectro de audio; al separar la señal digital asociada a cada uno de estos rangos y procesar su señal en hardware dedicado combinándolas en una señal analógica, el Clavis asegura la relación señal-ruido más alta del mercado, con la distorsión más baja en la salida analógica final. Todo esto sucede en un paquete aislado de posibles interferencias de ruido eléctrico, ya que está fuera de la caja al ser un DAC externo.

Además de esta completa línea de placas base ASUS Z590, el fabricante lanzará próximamente una amplia gama de placas base Intel Serie 500 que utilizan los chipsets H570, B560 y H510, pero tendremos que esperar todavía un poco para comenzar a conocer los primeros productos.

¡Sé el primero en comentar!