Las placas para los nuevos procesadores de AMD llegarán el 30 de septiembre

Los nuevos procesadores de AMD llegan el mes que viene, pero las nuevas placas base que ofrecerán el chipset de gama alta para dichas CPU no lo veremos hasta dentro de unos meses, en concreto, hasta finales de septiembre. Aunque todavía nos quedan unos cuantos meses para poder probarlas, ya conocemos las novedades que van a incorporar, y una de las principales tiene relación con nuevas funciones de E/S.
Una de las mayores novedades de este año es el lanzamiento de los nuevos procesadores de todas las marcas que compiten actualmente en el mercado, pero unos de los que tendremos más pronto entre nosotros serán los pertenecientes a la serie Ryzen 9000 de AMD. Estos procesadores son compatibles con todas las placas base actuales que utilizan AM5, pero también recibiremos una actualización para aquellos formatos de alta gama, con la la serie 800 del chipset de AMD, que llegará para diversas placas base que se lanzarán en septiembre.
Las nuevas placas base de AMD llegarán con grandes cambios
Al igual que todos los componentes que podemos encontrar en un ordenador, las placas base también tienen cambios generacionales, y en muchas ocasiones no solemos tener en cuenta qué es lo que cambia, o las novedades que introducen. Esta vez, las nuevas placas base de AMD llegan con un cambio muy claro, el chipset, que pasará de utilizar la serie 600 a la novedosa serie 800, que incorporará, además de con muchas funciones adicionales, un cambio de nombre y que veremos en el mercado a partir del 30 de septiembre.
La principal novedad que podemos destacar de estas nuevas placas base es la incorporación de USB4, lo que nos permite ver que una parte del desarrollo se ha centrado en facilitar una mejora generacional en las funciones de E/S. También podemos destacar que ofrecerán compatibilidad estándar con PCIe Gen5 en las ranuras para gráficos y M.2 NVMe, junto con nuevas configuraciones EXPO OC, que nos permitirán aumentar todavía más las velocidades que nuestra memoria RAM es capaz de alcanzar en las configuraciones de AMD.
Aunque no todo son buenas noticias, y es que como podemos imaginar, llegarán con diversos sobrecostes por ser de gama alta, siendo uno de los mayores problemas que vamos a encontrar en estas placas base lo que van a costar. Es posible que para ciertos usuarios esto merezca la pena, ya que en comparación con las placas de gama alta del chipset 600 ofrecerán una configuración de memoria mucho mejor que las X670E.
Probablemente no sean la única novedad que veremos en septiembre
Estas placas base están creadas para soportar los mejores procesadores de AMD, y como bien sabemos, aunque los modelos básicos de los Ryzen 9000 son realmente buenos, no son las mejores CPU de sobremesa que puede ofrecer la marca. Y es que el lanzamiento de estas placas base en septiembre no es ninguna casualidad, ya que como bien sabemos, la compañía también quiere lanzar los nuevos Ryzen 9000x3D este mismo año, y todo apunta a que podremos ver una presentación oficial durante ese mismo mes, junto con el lanzamiento de las placas de la serie 800.